EL DOCENTE Y SU ROL DE TUTOR (TUTORIAS) EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Enviado por massiel89 • 15 de Febrero de 2017 • Informe • 990 Palabras (4 Páginas) • 722 Visitas
[pic 1]
Asignatura
EDU 110-Introducción a la Educación a Distancia
Tema
Unidad III
Facilitadora
Gisela Alcántara Paez
Participante
Massiel Perdomo
Matricula
17-1650
Fecha
30/01/2017
Introducción
El trabajo presentado a continuación es un breve resumen sobre las funciones de los facilitadores o tutores en los distintos tipos de tutorías, ya sea presencial o no presencial.
Del mismo modo se hacen un análisis de las funciones básicas de los facilitadores o tutores, resaltando las cualidades y los valores que debe poseer estos.
También se abordaran las ventajas y desventajas que de acuerdo a la naturaleza de la institución vienen dadas de los tipos de tutorías a tratar.
- Completa el siguiente cuadro con la información que se pide.
FACILITADOR DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA | ||
CONTENIDOS |
DESCRIPCION |
OPINION PERSONAL |
FUNCIONES | Crear realidades educativas que propicien e incentiven en sus estudiantes el aprendizaje autónomo. También debe promover, facilitar y mantener contacto eficiente y eficaz y con sus alumnos. Estar capacitado en el área que se desempeña, estar actualizado sobre los conocimientos de la modalidad de la educación a distancia. Orientar a los estudiantes hacia el logro de los objetivos. Establecer acciones de motivación constantes para que el estudiante encuentre estilos de aprendizaje adecuados. Brindar retroalimentaron constante sobre el avance de los estudiantes aclarando dudas. | El facilitador debe servir de guía y orientador capacitado para los participantes, ya que es quien guiará en cierto modo el desarrollo del proceso. |
CUALIDADES Y VALORES PERSONALES INDISPENSABLES ( SELECCIONE LAS CINCO MÁS IMPORTANTES PARA USTED) | Cualidades: Innovador, promotor del cambio, empático y capaz. Valores: Ser responsable, respetuoso, dominio de su área y humilde | Estas son cualidades que para mí son esenciales para que se genere un ambiente de respeto, empatía y de confianza entre los actores. |
FUNCIONES BÁSICAS DE LAS TUTORÍAS. | Según Fainholc (1999) estas son: La orientación didáctica, la evaluación el consejo o asesoría académica y el soporte motivacional. | Cada una de estas funciones son las que servirán de soporte para un eficiente proceso educativo independiente del tipo de tutoría. |
Describa los tipos de tutorías en la educación a distancia destacando las ventajas y desventajas de cada una. Con cuál te identificas más y por qué?.
La Tutoría Presencial, es definida por Maya (1993) como ¨la actividad de ayuda u orientación durante la cual el tutor y el alumno interactúan de forma personal, cara a cara¨. Es decir el estudiante y el tutor comparten en tiempo y espacio real durante el proceso.
Ventajas
El docente y los estudiantes interactúan con más facilidad.
Puede ser individual o grupal.
Se crea un ambiente de confianza y respeto mutuo.
Interacción directa entre los actores con un aprendizaje significativo, partiendo de la realidad.
Estrategias didácticas convencionales.
Desventajas
Limitación de tiempo y espacio.
Estrategias un poco ortodoxas.
El docente o tutor es quien controla las clases.
Limitación de recursos didácticos.
Tutoría a distancia, La autora Acosta M. (2012), dice, ¨es aquella en la que la acción tutoría se realiza en unas condiciones en las que tanto el tutor como el alumno se encuentran geográficamente distanciados. En este tipo de tutoría se da utilizando canales como la correspondencia, el teléfono, la radio, el televisor, el videocasete, el audio casete y el computador ¨.
...