ENFERMEDADES PROFESIONALES
Enviado por 92053007939 • 24 de Febrero de 2014 • 310 Palabras (2 Páginas) • 244 Visitas
Se denomina enfermedad profesional a aquella enfermedad adquirida en el puesto de trabajo de un trabajador por cuenta ajena. Dicha enfermedad está declarada como tal por la ley o el resto del Derecho. Son ejemplos la neumoconiosis, la alveolitis alérgica, la lumbalgia, el síndrome del túnel carpiano, la exposición profesional a gérmenes patógenos y diversos tipos de cáncer, entre otras
Talcosis
• ¿Qué es?
La talcosis es una neumoconiosis colagena de fibrosis difusa. Es una enfermedad pulmonar provocada por una inhalación prolongada de Silicatos de magnesio(polvos de talco) o polvos de talcos mezclados con fibras de otros minerales, también es producida por el consumo de heroínas. La talcosis una enfermedad que progresa lentamente y no suele acortar la supervivencia.
• ¿En qué lugares está presente la talcosis?
Los lugares más frecuentes de la exposición a esta enfermedad son los trabajadores de minería de subterráneo o de superficie, industrias como la del caucho, farmacéutica, de cerámica y refractarios, metalúrgica, Faenas de Moliendas, Industrias de Goma, Recauchadora de neumáticos, Pabellones de Cirugía, Minas de Talco y Yeso, Industria Papelera.
• ¿Cómo se contrae esta enfermedad?
La aparición depende de la agresividad del agente inalado, la intensidad y duración de la exposición, la sensibilidad del individuo expuesto y la existencia de patología previa, como por ejemplo el tabaco.
• ¿Cómo se puede diagnosticar?
La talcosis se puede diagnosticar con la información sobre los tipos de talco usados, la cantidad de años a los que estuvo expuesto y si usó vestimenta y equipamiento protector.
• ¿Cuáles son sus síntomas?
Síntomas primarios: Tos crónica, dificultad respiratoria, molestias en general (dolor de cabeza, muscular etc.)
Síntomas avanzados: Sueño sin descanso, pérdida de peso, ronquera, expectoración con sangre y uñas azuladas.
• ¿Cuáles son las medidas preventivas?
Para el Personal: Uso de mascaras adecuadas para el polvo o una capucha con suministro de aire del exterior.
Para la persona:
- Debe hacerse una radiografía una vez al año.
-No fume, y evite el humo de los fumadores.
-Realizar examen médico preventivo.
...