ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 0016 “JUAN JOSE DE LOS REYES EL PIPILA” CICLO ESCOLAR 2018 – 2019
Enviado por Amairani Cuevas Torres • 20 de Noviembre de 2018 • Examen • 1.394 Palabras (6 Páginas) • 503 Visitas
[pic 1][pic 2]
“2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante” ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 0016 “JUAN JOSE DE LOS REYES EL PIPILA” CICLO ESCOLAR 2018 – 2019
TURNO MATUTINO [pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
PRIMER PERIODO DE EVALUACIÓN
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL I
“La suerte es cuando la preparación encuentra la oportunidad, sé que estás preparado y este es el momento para que creas en tu capacidad y lo que te esforzaste, rinde un buen examen”.
Nombre del alumno (a):_____________________________________________________[pic 7][pic 8]
Grado: 1° Grupo: ____ No. lista: _______ Calif. ______
Profesora: Jared Amairani Cuevas Torres
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta
1. En un reglamento se establecen
- Normas b) Leyes c) Acuerdos d) Peticiones
2. El destinatario de un reglamento
- Quien recibe el reglamento
- A quien se aplican las normas
- Quien redacta las normas
- Quien sanciona el reglamento
3. La función principal de un reglamento es:
- Regular la convivencia entre las personas
- Definir las funciones de las autoridades
- Establecer y aplicar sanciones
- Sugerir modos de actuar en circunstancias especificas
4. Para redactar las normas de un reglamento se utilizan las formas verbales en
- Infinitivo, futuro de indicativo e imperativo
- Imperativo, infinitivo y pretérito
- Futuro de indicativo, imperativo y participio
- Primera, segunda y tercera persona del plural
5. Para dividir un mismo conjunto de normas en distintos aspectos se usan
- Subtítulos b)variantes tipográficas c)incisos d) Marcadores discursivos
6. Son marcadores gráficos que sirven para separar conjuntos de normas referidas a un mismo aspecto
- Títulos b) Numerales c) Viñetas d) Letras
7. “Se sancionará a la persona que ingrese alimentos al salón de clases” el verbo del enunciado anterior esta conjugado en forma verbal:
- Pretérito b)Futuro de indicativo c) Imperativo d) infinitivo
8. “Cumple con las actividades de forma constante” la forma verbal utilizada es:
- Pretérito b)Futuro de indicativo c) Imperativo d) infinitivo
9. “No pisar el césped” la forma verbal utilizada es:
- Pretérito b)Futuro de indicativo c) Imperativo d) infinitivo
10. “Trabajar en equipo para un adecuado ambiente colaborativo” la forma verbal utilizada es:
- Pretérito b)Futuro de indicativo c) Imperativo d) infinitivo
11. Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura
- Antología b) Géneros literarios c) Ortografía d) Narrador
INSTRUCCIONES: Coloca la letra en el paréntesis que corresponde
12. Ciencia ficción ( ) | a) En el se busca resolver algún enigma utilizando la inferencia, la deducción y la observación. En ocasiones se utiliza también suspenso. El tema central de este tipo de relatos es la solución de un crimen o de un misterio.
|
13. Terror ( ) | b) Los viajes a lugares desconocidos, el descubrimiento de nuevos mundos o lugares misteriosos y el riesgo, son temas que abordan en estas historias. |
14. Policiaco ( ) | c) Este tipo de relatos es la conquista del espacio y los viajes a través del tiempo. El empleo de la ciencia y la tecnología es un aspecto fundamental para este tipo de relatos. |
15. Aventuras ( ) | Su finalidad es evocar miedo, crear inquietud y horror, se alimenta de los miedos del ser humano, como la muerte, los crímenes y las catástrofes. Fantasmas, momias, asesinos en serie y todo aquello que genere miedo a lo desconocido. |
16. ¿A qué estructura de un cuento se refiere el siguiente fragmento del cuento “el almohadón de plumas”? Elige la respuesta correcta:
...