ESCULTURAS
Enviado por lucerocastro • 5 de Julio de 2015 • 307 Palabras (2 Páginas) • 159 Visitas
En plenaria, se cuestionará ¿Qué es una escultura? ¿Dónde las han visto? ¿Quién las hace? ¿De qué están hechas? ¿Para qué sirven? De manera grupal se harán conclusiones sobre estos conceptos y se contrastarán las diferencias y semejanzas entre la escultura y la pintura.
Se les llevará imágenes de diversas esculturas, y se les cuestionará con qué tipo de materiales que encontremos en nuestra casa o en el salón podemos hacerlas, la educadora tendrá preparados una serie de materiales diversos para ofrecerle a los niños y cuestionarlos si con ellos...
Aspectos a evaluar:
¿Manipula y explora las posibilidades de distintos materiales?
¿Crea e imagina experimentando con el material utilizado?
¿Observa e interpreta las creaciones de sus compañeros?
Aspectos para la reflexión:
¿Permití que los niños realizaran sus esculturas de acuerdo a sus preferencias?
¿Identifiqué faltas de coordinación o problemas psicomotores?
¿Cumplí mi propósito?
5 de marzo
• Explicarles qué es una escultura y la diferencia entre la pintura y ésta. Mostrarles imágenes de esculturas famosas y no tan famosas. Enseñarles los diversos materiales con los que se hacen esculturas. Tratar de llevar barro, yeso y/o masa.
• Invitar a los niños a hacer una escultura utilizando un material diferente para moldear llamado “masa de sal”
• Previamente preparar la masa utilizando harina con sal aplicando 1 kilo de sal por cada 2 kilos de harina.
• Repartir un poco a cada niño e indicar que deberán hacer una escultura imaginando que son artistas escultores.
• Para finalizar pondremos a secar las esculturas y explicaremos los sentimientos que mostraron al diseñar sus obras.
6 de marzo
• Platicar sobre los materiales utilizados anteriormente, sobre los sentimientos que tuvieron al hacerlos, sobre las sensaciones que tuvieron y platicar sobre los resultados que obtuvimos.
• Hacer carteles, boletos, volantes e invitar a sus compañeros de la escuela así como a las maestras.
• Hacer una exposición de las obras de arte y que los niños expliquen sus obras.
...