ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTATICA PATRIMONIAL: LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA


Enviado por   •  16 de Mayo de 2013  •  5.249 Palabras (21 Páginas)  •  1.689 Visitas

Página 1 de 21

TEMA 2: ESTATICA PATRIMONIAL: LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA

2.1.- LA RIQUEZA O PATRIMONIO DE LA EMPRESA

2.2.- LA IDENTIDAD CONTABLE: ACTIVO Y PASIVO

2.3.- ESTUDIO Y CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ACTIVO

2.4.- ESTUDIO Y CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE PASIVO

2.5.- EL BALANCE DE SITUACIÓN COMO EXPRESIÓN DEL EQUILIBRIO PATRIMONIAL

2.6.- INVENTARIO

2.1.- LA RIQUEZA O PATRIMONIO DE LA EMPRESA

En un sentido económico se entiende por riqueza el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que permiten a una unidad económica satisfacer sus necesidades. En el lenguaje contable, a esa riqueza se le llama patrimonio y constituye el objeto material de estudio de la contabilidad.

La puesta en marcha de una empresa implica la afectación de un patrimonio a unos objetivos. Para que estos objetivos sean alcanzados resulta necesario que el patrimonio afecto a la empresa sufra múltiples transformaciones, consistentes unas en el cambio de unos elementos por otros de igual valoración monetaria, y otras, en el cambio de unos elementos por otros de distinta valoración.

Desde el punto de vista empresarial, se entiende por PATRIMONIO el conjunto de bienes, derechos y obligaciones adscritos a una empresa para un fin determinado. Dicho fin es la obtención del máximo beneficio.

Patrimonio = Bienes + Derechos – Obligaciones

El patrimonio debe estar siempre referido a una fecha determinada, a un determinado momento en el tiempo, ya que su valor varía de un momento a otro. Por dicho motivo, se trata de una magnitud estática. La comparación entre los valores finales e iniciales de un patrimonio referido a un determinado periodo de tiempo nos da el concepto de renta o resultado, que será objeto de estudio en otro tema.

La contabilidad se centra en el estudio del patrimonio y sus variaciones, que se producen como consecuencia de la actividad que la empresa desarrolla.

2.2 LA IDENTIDAD CONTABLE: ACTIVO Y PASIVO

Se entiende por elemento patrimonial a los distintos bienes, derechos, y obligaciones que componen el patrimonio empresarial. Difieren enormemente en cada empresa no solo por el tamaño, sino por la actividad de la misma.

Como bienes se pueden señalar: el dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como extranjera, que no se encuentre depositado en ninguna entidad bancaria, los bienes objeto de su comercialización, las oficinas, los muebles y ordenadores de las oficinas, los vehículos para transporte. . etc.

Como derechos: el dinero en cuentas bancarias, las facturas o letras pendientes de cobro derivadas de las ventas a plazos, los prestamos realizados a trabajadores, las devoluciones de impuestos, etc.

Como obligaciones se pueden citar: las facturas o letras pendientes de pago derivadas de compras aplazadas, los préstamos bancarios, las deudas con la seguridad social, las deudas con los trabajadores, etc.

Se denomina masa patrimonial a los grupos homogéneos de elementos patrimoniales (bienes, derechos y obligaciones). Las masas patrimoniales fundamentales son:

- Activo que comprende los bienes y derechos de la unidad económica y

- Pasivo, integrada por las obligaciones o deudas de la empresa.

- Neto, que representa las aportaciones de los socios y los resultados (positivos o negativos) no distribuidos.

La diferencia entre el activo (bienes y derechos) y el pasivo (obligaciones) constituye el valor del patrimonio neto de una empresa y constituye la masa patrimonial de Neto.

Resumiendo se puede decir

Patrimonio = Bienes + Derechos – Obligaciones

Patrimonio neto o Neto = Activo – Pasivo

En el momento inicial de constitución de la empresa el Neto se compone de las aportaciones de los socios. A medida que la empresa desarrolla su actividad se realizan operaciones que pueden alterar el valor y la composición del Neto, tal como pueden ser resultados positivos o negativos generados. El importe del neto también puede ser alterado por nuevas aportaciones de los socios o retirada de aportaciones. Por lo tanto, a grosso modo, se puede decir que el Patrimonio Neto se compone de dos partes: aportaciones de los socios y resultados generados

Si se trasponen los términos en la ecuación anterior, se obtiene la siguiente igualdad:

Activo = Pasivo + Neto

Esta igualdad quiere decir que los bienes y derechos a favor de la empresa que forman el Activo, se financian en parte con deudas con terceros y en parte por sus propietarios. El Activo representa la “estructura económica de la empresa” y el Pasivo y Neto la “estructura financiera de la empresa”:

Recapitulando lo expuesto hasta ahora, se puede hacer el siguiente esquema:

PATRIMONIO Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una unidad económica

Formado por:

ELEMENTOS

PATRIMONIALES

Son las distintas partes componentes del patrimonio

Se agrupan en:

MASAS

PATRIMONIALES

Conjunto de elementos patrimoniales que tienen una misma significación económica

Se clasifican en:

ACTIVO = PASIVO NETO

Bienes y derechos Obligaciones Aportación

de la empresa pendiente de pago empresarial y

(deudas exigibles) recursos generados

2.3. ESTUDIO Y CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ACTIVO

EL Activo, como ya se ha visto, se compone de los bienes y derechos de la empresa, representa el capital en funcionamiento. Explica dónde se han materializado las fuentes de financiación de la empresa. Constituye la inversión, la aplicación de fondos. Se puede clasificar en Activo fijo y Activo circulante ó en términos del Plan General de Contabilidad de 4 de julio de 2007, en “No corriente” y “Corriente”.

Activo Fijo ó No corriente. Constituido por los elementos patrimoniales que permanecen en la empresa un largo período de tiempo (más de un año). Están vinculados a la empresa de forma permanente. Constituye la estructura económica, y dentro del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com