ESTATUTOS SOCIALES. C.E.F.I.U.P.A.
Enviado por Oscar Velasquez • 22 de Septiembre de 2016 • Trabajo • 11.427 Palabras (46 Páginas) • 255 Visitas
ESTATUTOS SOCIALES
C.E.F.I.U.P.A.
Contents
CAPITULO I
DE LA CONSTITUCIÓN, NATURALEZA, OBJETIVOS FUNDAMENTALES, FINES, DOMICILIO Y DURACIÓN.
CAPITULO II
DEL PATRIMONIO SOCIAL
CAPITULO III
DE LOS SOCIOS
CAPITULO IV
DE LAS AUTORIDADES
La Asamblea General. Disposiciones Generales.
Asamblea Ordinaria
Asamblea General Extraordinaria
Consejo de Delegados
Comisión Directiva
Presidencia
Vicepresidencia
Secretaría General
Secretaría de Asuntos Estudiantiles
Secretaría de Extensión Universitaria y acción social
Secretaría de Comunicación y Mercadeo
Secretaría de Organización y Eventos
Secretaría de Cultura
Secretaría de Deportes
Secretaría de Relaciones
Secretaría de Finanzas y Tesorería
Secretario de Asuntos Internacionales
Tribunal de Conducta -
Sistema Electoral
Derecho de sufragio
Convocatoria y organización de las elecciones.
Censo electoral.
PROPAGANDA ELECTORAL
Tribunal Electoral
Capitulo V
DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS
ESTATUTOS SOCIALES DE CEFIUPA
Declaración de Principios
El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Paraguayo Alemana sostiene, defiende y difunde los principios enunciados en la Constitución Nacional de la República del Paraguay, en las leyes que conforman el ordenamiento jurídico nacional y en los Estatutos y Reglamentos de la Universidad Paraguayo Alemana; todo ello, al tiempo que reconoce como fundamentales los derechos del hombre y la igualdad de las personas, los principios de la democracia, la libertad y la solidaridad, ratificando su deber de consolidar un proyecto espiritual, político y social a través de la reflexión sobre los valores y normas, consagrándose sin reserva a la causa de la verdad, sirviendo a la dignidad de la persona; y en virtud de todas estas premisas, sanciona estos Estatutos.
CAPITULO I
DE LA CONSTITUCIÓN, NATURALEZA, OBJETIVOS FUNDAMENTALES, FINES, DOMICILIO Y DURACIÓN.
Art. 1.- Constitución. Naturaleza. Domicilio. Duración.– Queda constituido el CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD PARAGUAYO ALEMANA, con sus siglas CEFIUPA, como una entidad autónoma, democrática y representativa, que nuclea a todos los estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial de la “Universidad Paraguayo Alemana” El CEFIUPA constituye domicilio en la ciudad de San Lorenzo, República del Paraguay. Su duración es por tiempo indefinido.
Art. 2.- Objetivos Fundamentales.- Constituyen objetivos fundamentales de esta organización:
- Representar los intereses del gremio estudiantil ante las autoridades de la Universidad y las demás instancias que correspondan;
- Tutelar, defender y promover los derechos e intereses gremiales y académicos de sus asociados sin discriminación alguna;
- Propender a la elevación de la cultura, el fomento y promoción del entendimiento, la comprensión, el respeto mutuo, el compañerismo, la educación integral y la formación ciudadana de sus Socios;
- Buscar la permanente preeminencia cultural, científica, tecnológica y deportiva de nuestra institución educativa; y
- Velar por la vigencia efectiva del Estado de Derecho y el respeto irrestricto de los Derechos Humanos.
Art 3.- Fines.- En el marco de los objetivos fundamentales establecidos en el artículo anterior, son fines del Centro:
- Agrupar a socios, sin discriminación alguna, y fortalecer sus vínculos fundados en genuinos valores de fraternidad, solidaridad, justicia, respeto y sana competencia entre los mismos;
- Promover toda iniciativa que contribuya a la formación integral de sus miembros, y específicamente en el orden moral, ético, intelectual, social, cívico, cultural y físico;
- Cooperar con las autoridades de la Universidad para mantener una convivencia armónica y respetuosa entre todos los integrantes de la comunidad educativa;
- Propender por todos los medios a la enseñanza y divulgación de los principios básicos del sistema republicano y democrático de gobierno, capacitando recursos humanos en la actualización y profundización de las prácticas pluralistas;
- Asumir posturas a la luz de la razón y la fe, con especial énfasis en el aspecto jurídico, siempre y cuando no versen sobre cuestiones de índole político-partidaria;
- Estimular la formación de una verdadera conciencia de estudiante en los alumnos de la Facultad, que les permita su desenvolvimiento como miembros comprometidos de la sociedad nacional; y
- Sostener publicaciones y otros medios de expresión tendientes al mejor cumplimiento de estos fines.
Art 4.- Restricción.- El CEFIUPA no podrá adherirse a ideología ni organización política alguna.
CAPITULO II
DEL PATRIMONIO SOCIAL
Art 5.- Patrimonio social.- El patrimonio social está constituido por:
- Los bienes presentes y los que se adquieran en lo sucesivo con el patrimonio societario;
- Donaciones, herencias o legados recibidos, los que no podrán ser aceptados por el CEFIUPA sino cuando las condiciones que en ellos se impusiesen se conformen o compadezcan con el objeto de la entidad;
- Archivos y documentación oficial del centro;
- Los beneficios que se obtengan de la realización de cualquier actividad lícita; y
- Las cuotas sociales, en caso que se requiera cobrarlas.
Art 6.- Uso de los fondos sociales.- Los fondos sociales serán utilizados de manera transparente y exclusivamente para afrontar aquellos gastos que vayan a favor de las finalidades perseguidas por el CEFIUPA. Todo gasto equivalente o superior al 30% del total de los fondos sociales deberá realizarse previa autorización del Consejo de Delegados. Así también, deberá ser elaborado y aprobado mensualmente por la Comisión Directiva un calendario de actividades y su respectivo presupuesto.
...