ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Enviado por proferafa • 24 de Febrero de 2013 • 904 Palabras (4 Páginas) • 265 Visitas
ESTRATEGIA DIDÁCTICA.
Reproductividad
ESTV: 143 ZONA:19 LOCALIDAD: SAN CRISTÓBAL. GRADO: 3° GRUPO: A
CURSO: Educación Integral de la sexualidad. ESTRATEGIA: SASEA (saber, sentir y actuar)
Verbo de desempeño Contenido conceptual Finalidad contextual
Reconocerá.
Reproductividad:
El impacto del embarazo adolescente en la salud.
Métodos hormonales para la prevención del embarazo.
Para el manejo de la información. Para la vida en sociedad.
Transversalidsad:
ACTIVIDADES DE SECUENCIA
INICIO Rescate de conocimientos previos mediante preguntas abiertas al grupo.
¿Cuáles riesgos de salud del embarazo adolescente conocen?
¿Cuáles métodos de planificación familiar conocen?
Desarrollo
Separar al grupo en tres equipos mixtos , para que realicen la lectura del texto “Embarazo y salud”
Dar repuesta entre todo el grupo en el pizarrón a las siguientes preguntas.
1.- ¿Qué sienten las mujeres al revisar la información]?
2.- ¿ Que sienten los hombres?
Permita la expresión de vivencias suscitadas por la información otorgada.
Explique el procedimiento:
5. "SASEA", i m p l i c a tres niveles de competencias para prevenir el embarazo: Saber, Sentir,
Actuar, p o r q u e para prevenir el embarazo los tres factores son importantes.
6. Permanecerán en tres equipos. Colocaré sobre el pizarrón un tablero para medir el Avance de los mismos. Cada equipo tendrá una ficha y yo tendré la de SASEA, la cual representará a una pareja q u e ha desarrollado competencias en los tres niveles: Saber,
Sentir y Actuar.
7. Instalaré al frente los tres tipos de tarjetas. Un/a representante de c a d a e q u i p o pasará por turnos, tomará una, la leerá y responderá. Si es correcta, avanzará en el tablero el número de espacios o casillas que diga su tarjeta. Si la respuesta no es correcta, la diré
y será mi ficha "SASEA" la q u e avance.
8. Como es i m p o r t a n t e dominar los tres niveles, si un e q u i p o ya respondió una d e saber
"SA", al siguiente turno su representante tomará una de "SE", y así sucesivamente.
9. Contar c o n c o n o c i m i e n t o s sólidos, dirigir los sentimientos adecuadamente y actuar
con coherencia son e l e m e n t o s protectores del embarazo no planeado. Sin embargo, es
necesario aceptar que siempre pueden ocurrir eventos que favorecen la probabilidad
de un embarazo, a pesar de sus cualidades y características. Por ello, en el tablero
...