ESTRATEGIAS PARA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Enviado por melinavar • 11 de Febrero de 2013 • 642 Palabras (3 Páginas) • 503 Visitas
ESTRATEGIAS PARA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
- Despertar su interés por las personas que le rodean, acercarlo y propiciar la comunicación con ellas. - Conducirlo a explorar situaciones nuevas, a tener iniciativa,
- Dejar que haga las cosas por sí mismo, y ayudarle solo lo necesario, iniciando por acciones que tiene que ver con la satisfacción de sus necesidades básicas.
- Darle muchas oportunidades de resolver situaciones de la vida diaria, no anticiparse, ni responder en su lugar.
- Sentarlo cerca de compañeros que puedan ofrecerle un ejemplo positivo a seguir.
LENGUAJES Y COMUNICACION
Valorar y respetar su intención comunicativa, ya que estos alumnos en muchas ocasiones tienen problemas en su lenguaje.
- Iniciar y propiciar los diálogos de contextos conocidos, apoyándose en objetos, materiales y situaciones cotidianas experimentadas recientemente, respetando su forma de comunicarse.
- Crear situaciones y utilizar las de la vida cotidiana para darle oportunidad de poner en práctica elementos del lenguaje oral como escuchar y esperar su turno para hablar.
- Darle tiempo extra para realizar actividades de descripción, promoviendo que toque los objetos para descifrar y entender lo que está viendo.
- Propiciar que describa los objetos para facilitar la abstracción.
- Recordar que la relación entre autoestima y competencias expresivas es determinante para mejorar su capacidad de lenguaje.
- Aprovechar el juego, la música, las representaciones y escenificaciones para enriquecer la expresión y comprensión del lenguaje.
PENSAMIENTO MATEMATICO
Utilizar materiales de diferentes formas, tamaños, colores, texturas para el conteo, ya que si el reconocimiento de los objetos se realiza a través de un mayor número de percepciones, la posibilidad de recordar es mayor.
- Aprovechar las situaciones cotidianas para acercarlo a la comprensión del número.
- Organizar el grupo en equipos para la resolución de problemas, haciendo uso material concreto.
- Propiciar experiencias táctiles y Kinestésicas con los objetos, para percibir las características de ellos, peso, tamaño, etc.
- Reconocer el espacio a través del desplazamiento.
- Para establecer el conocimiento de los objetos y las relaciones entre ellos es necesario hacerlo con materiales y objetos que pueda manipular.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- Procurar que todos los aprendizajes se basen en situaciones experimentadas por el niño.
- Explorar elementos, seres y eventos de la naturaleza.
- Organizar actividades de observación y registro del entorno.
- Aprovechar el contacto con el medio ambiente para propiciar experiencias de aprendizaje.
- Propiciar el planteamiento de preguntas
...