ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACION – 2017.
Enviado por giovana16 • 19 de Junio de 2018 • Ensayo • 578 Palabras (3 Páginas) • 126 Visitas
ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACION – 2017 |
AUTORES:
BUSTAMANTE REQUENA GIOVANA[pic 1] SAMANEZ VARGAS VANESA |
APROBADO POR: CHANG ALVARO |
LIMA, 2017
V CICLO: ASIGNATURA: INFORMATICA
INDICE
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CAPITULO I: REDES NEURONALES
- Reseña Histórica de las redes neuronales
- Definiciones de una red neuronal
- Ventajas que ofrecen las redes neuronales
- Aprendizaje adaptativo.
- Auto organización
- Tolerancia fallos
- Operación en tiempo real.
- Fácil inserción dentro de la tecnología existente
- Redes neuronales y computadoras digitales
CAPITULO II ELEMENTOS BÁSICOS
- Elementos básicos que componen una red neuronal
- Función de entrada (input función).
- Función de activación (activación función)
- Función de salida (output función)
CAPITULO III APRENDIZAJE CODIFICACION Y VALIDACION
- Niveles o capas de una red neuronal
3.1 Tipos de neuronas artificiales
Técnicas de decisión
Mecanismos de aprendizaje
- Aprendizaje supervisado.
- Aprendizaje por corrección de error
- Aprendizaje por refuerzo.
- Aprendizaje estocástico.
- Aprendizaje no supervisado
- Aprendizaje hebbiano
- Aprendizaje competitivo y comparativo
- Detención del proceso de aprendizaje.
- CAPITULO IV Principales Topologías
- Topología de las redes neuronales.
- Redes monocapa
- Redes multicapa
- 30Conexión entre neuronas
- 31Redes de propagación hacia atrás (backpropagation)
- 32Estructura de la Red Hopfield
Asociaciones entre la información de entrada y salida
- 35Redes heteroasociativas
- 36Redes autoasociativas.
- CAPITULO V Aplicaciones de las redes neuronales
- 38Asociación y clasificación
- 39Regeneración de patrones.
- 40Regeneración y generalización
- 41Optimización.
- 42Casos concretos de aplicación.
- 43Planificación del staff (cuerpo) de empleados
- 44Planificación de la demanda de materiales. .
- 49Bibliografía
- ....................................................................................................................
TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: REDES NEURONALES
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- CAPITULO I: EPIDEMIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD A INVESTIGAR
- DEFINICION
- PROCESO SALUD-ENFERMEDAD (CADENA EPIDEMIOLÓGICA)
- HISTORIA NATURAL
- MULTICAUSALIDAD DE LA ENFERMEDAD
- NIVELES DE PREVENCIÓN
- FACTORES DE RIESGO
- CAPITULO II: DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD (SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE LA ENFERMEDAD A INVESTIGAR)
- INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS
- DETERMINANTES DE LA SALUD
- ENFOQUE DE RIESGO
- IMPACTO EN LA SALUD
- CAPITULO III – PLANEAMIENTO
- INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA (EN ENFERMEDAD A INVESTIGAR)
- ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA A INVESTIGAR
- CAPITULO IV: APORTES: CONTRIBUCION DE LA EPIDEMIOLOGIA CLINICA EN LA PROFESION DE ENFERMERIA
- CAPITULO IV – CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (en relación a la enfermedad a investigar)
- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
...