ESTUDIO Administrativo
Enviado por MARLENESPARZA • 6 de Septiembre de 2013 • 319 Palabras (2 Páginas) • 301 Visitas
Guia 1
Respuesta 3:
El estudio administrativo y legal.
Estudio de mercado del proyecto
El estudio financiero
Contenido del Estudio Técnico
Respuesta 4:
En la etapa de preinversión se inician estudios de viabilidad con tres niveles de
profundidad:
• Perfil del Proyecto o Resumen Ejecutivo. Estimaciones muy globales que
permiten visualizar que sucederá si se realiza o si no se realiza el Proyecto.
• Prefactibilidad o Ante-Proyecto. Donde se realiza una definición lo más
aproximada posible de las variables, estimándose cada uno de los gastos a
realizar como inversión probables, costos e ingresos. Es básicamente
descriptiva y se utiliza para dar información previo a realizar la simulación
necesaria para tomar las decisiones, como forma de definir si el marco
conceptual es correcto.
• Factibilidad o Proyecto Final. En esta etapa se calculan las variables
monetarias a partir de antecedentes precisos con el objetivo de demostrar la
viabilidad del Proyecto, se ejecutan modelos de simulación, se analiza la
elasticidad y se definen las alternativas a su realización. También se
presenta el plan ejecutivo para su puesta en marcha.
Respuesta 5.
Donde se indicarán los resultados del estudio de la demanda del o de los productos a ofrecer, el precio de los mismos, las características del producto, como funciona la plaza donde lo ofreceremos, la distribución en la misma y finalmente, la competencia de otros productos y empresas, entre otros factores que puedan resultar importantes para nuestro proyecta.
El conjunto de datos así obtenidos y analizados en su conjunto nos permitirá realizar un pronóstico de las ventas esperadas.
El propósito del estudio de mercado está dirigido principalmente a la recopilar de la
información de carácter económico y todos los antecedentes necesarios para
determinar la cuantía del flujo de caja. Cada actividad deberá justificarse plenamente
para proveer información para calcular la inversión, costo de operación y de ingreso.
Respuesta 6
1. Determinar las necesidades u objetivos de la investigación.
2. Identificar la información que vamos a recolectar.
3. Determinar fuentes de información.
4. Definir y desarrollar las técnicas de recolección de información como : encuestas, observación de campo,etc.
5. Recolectar la información.
6. Analizar la información.
7. Tomar decisiones o diseñar estrategias.
...