ETAPAS DE LA CADENA DE LA CUSTODIA
Enviado por Ing. Max Alvarez • 22 de Marzo de 2020 • Ensayo • 275 Palabras (2 Páginas) • 165 Visitas
ETAPAS DE LA CADENA DE CUSTODIA
En el anterior archivo nos menciona cada una de las partes que conforman la Cadena de custodia.
Nos enmarca que tiene el objetivo principal garantizar la mendicidad y autenticidad de los indicios o elementos materiales probatorios mediante el control de las actividades y a su vez la elaboración de registros.
Lo que es la Cadena de la custodia nos enmarca que sólo es usado en las instituciones de las fuerzas Armadas o instituciones de procuración de justicia y de seguridad pública de los 3 órdenes de gobierno.
Nos dice que se tomarán en cuenta los siguientes puntos para entender el tema:
Acordonamiento
Bodega de indicios
Cadena de custodia
Documentación
Documentación escrita entre otras.
Nos menciona los roles a tomar en cuenta:
Coordinador de policías con capacidad de procesar
Coordinador de grupos de peritos
Ministerio público
Policía de investigación
Peritos etc.
Se dice que para iniciar la Cadena de custodia se debe de llevar acabo la preservación del lugar de la intervención por el primer respondiste o policía con capacidad de procesar.
Para poder cumplir con los criterios de preservación se deberá observar lo establecido en los protocolos nacionales del primer respondiente y de la policía con capacidad de procesar. La cadena de custodia es un proceso transversal en la investigación de los hechos delictivos o proceso penal.
Los responsables de la Cadena de custodia tomarán en cuenta lo siguiente:
Localización
Descubrimiento
Aportación
Durante el proceso de la Cadena de la custodia se llevará acabo la identificación, documentación, recolección y embalaje de indicios.
La observación, identificación y recolección, y documentación de los indicios o los materiales probatorios será mediante la observación ordenada, minuciosa, exhaustiva, completa y metódica.
...