EVALUACIÓN EXAMEN 1: PROYECTO COMERCIAL
Enviado por cnarayat • 26 de Diciembre de 2016 • Tarea • 2.645 Palabras (11 Páginas) • 351 Visitas
EVALUACIÓN EXAMEN 1:
PROYECTO COMERCIAL
Al finalizar el modulo usted está en capacidad y tiene los conocimientos para elaborar un proyecto comercial, es decir, puede Operar conceptualmente con modelos, estructuras y funcionamiento de las redes sociales de la actividad comercial, demostrando habilidad para establecer estrategias básicas de marketing a las distintas industrias.
Conoce los concepto de marketing moderno, competencia, mercado, segmentación, Unidad económica de negocio, cadena de valor, etc. y maneja las herramientas de análisis tanto del macro como del micro entrono donde se desenvuelve la empresa moderna en un ambiente cambiante como son los mercados en la actualidad. Reconoce e identifica el concepto de ventaja competitiva y puede determinar de una manera cuantitativa que actor la tiene o no en un mercado competitivo y determinar una estrategia genérica para realizar un plan de marketing operativo
El examen de fin de modulo consiste en un trabajo practico en el cual usted debe aplicar todo lo aprendido en este modulo.
INSTRUCTIVO TEMA DEL TRABAJO
El proyecto comercial y desarrollo de un plan de marketing debe estar enfocado en los siguientes términos:
- Mercado de las ISAPRES. en chile durante 2015
- Identificar los aspectos macro importantes de la industria
- Análisis la atractividad de la industria
- Con los datos cuantitativos determinar en qué etapa del ciclo de vida de la industria se encuentra el mercado de las isapres en chile durante el 2015
- Elegir una de los actores (se elige una ISAPRE)
- Identificar las necesidades de su mercado objetivo (target)
- Cadena de Valor.
- Identifica quien tiene una Ventaja competitiva y justificar.
- Identificar el mercado objetivo de la ISAPRE elegida
- Desarrollar objetivos comerciales : lanzamiento de un producto / Servicio nuevo o existente durante el primer trimestre 2017 )
- Desarrollar plan de marketing operativo
Datos a considerar
- Presupuesto de plan de marketing : U$250.000 (dólares)
- Target : C1a y/o C1b y/o C3
- Los datos deben ser numéricos y respaldados con información en anexo del mismo informe (fuente)
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO
Las presentes instrucciones son relativas a la estructura de la presentación del Proyecto Comercial de la primera unidad del Módulo Taller de Marketing y Comercialización
- Este informe es individual
- Una vez finalizado el proyecto, enviarlo por correo a docente en formato Word / PDF, con fecha limite el día lunes 26 de diciembre a las 23:59 hrs.
- Si el trabajo no es enviado ese día limite se considerar con nota evaluación 1,0 quedando automáticamente en examen II que será escrito considerando toda la materia del modulo
1. ESTRUCTURA Y FORMATO GENERAL
El proyecto comercial estará desarrollado en hoja tamaño carta, escritos en procesador de texto en interlineado doble, en idioma español y usando letra tipo Times New Roman 12 dpi.
Se deberá considerar los márgenes estándar (Superior e Inferior de 2.5 cms. Izquierdo y Derecho de 3 cms).
- Estructura de trabajos
El informe debe integrar los siguientes aspectos:
- PORTADA
- RESUMEN
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS DEL TRABAJO
- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN.
- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN
- OBJETIVOS COMERCIALES.
- ESTRATEGIAS DE MARKETING.
- PROGRAMA DE ACCIONES.
- PRESUPUESTO.
- MECANISMOS DE CONTROL.
- CONCLUSIONES
- REFERENCIAS
- ANEXOS
- PORTADA
La cubierta o tapa debe ser empastada, llevará las siguientes leyendas (ver anexo)
LEYENDA DESCRIPCIÓN
Nombre de la Institución: En la parte superior de la cubierta y centrado.
Letra tamaño 20
Escuela: Inmediatamente bajo el nombre de la
Institución y centrado. Letra tamaño 12.
Título del trabajo: En la mitad y centrado.
Letra tamaño 12
Autor (es): En la parte inferior y centrado.
Letra tamaño 12.
Docente y módulo: En la parte inferior y centrado.
Letra tamaño 12
Año de presentación: Inmediatamente bajo el autor y centrado.
Letra tamaño 12.
2. RESUMEN
Es una síntesis del trabajo. La extensión no será mayor a una página, dando una idea completa del trabajo y resaltando los aspectos más importantes, tales como objetivos, plan de marketing, resultados y conclusiones.
...