EVALUACION BORIS
Enviado por borisruiz23 • 13 de Noviembre de 2014 • 1.041 Palabras (5 Páginas) • 697 Visitas
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA DE MAESTROS
CURSO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TICs 1)
DEBER INDIVIDUAL N°5
COMUNICÁNDOME Y TRABAJANDO CON INTERNET
ESTUDIANTE: RUIZ JAEN BORIS LENIN
1.- Escoja un área específica de los contenidos que usted debe desarrollar en su aula, decida sobre un tema específico e inicie una búsqueda en Internet sobre el tema escogido. Para ello vaya a http://www.google.com y utilice las técnicas de búsqueda estudiadas en esta Sesión.
2.- Anote en un documento creado en Word el tema elegido y tres hallazgos importantes, novedosos, interesantes que haya obtenido como resultado de la búsqueda, indicando la fuente consultada (es decir la dirección de dónde la tomó).
TEMA ESCOGIDO: TIPOS DE CLIMA
Ecuador tiene un clima tropical que varía con la altitud y las regiones. El clima puede ser muy variable en el mismo día, pero suele ser muy agradable con una sensación de eterna primavera. Hay principalmente dos temporadas, aunque con el cambio climático las estaciones están menos definidas que antes:
En invierno, de diciembre a mayo, cuando el clima es cálido y lluvioso.
En verano, de junio a noviembre es la temporada seca, con temperaturas más frescas.
Sin embargo Ecuador tiene microclimas muy diferentes en función de las cuatro áreas principales que son:
LAS ISLAS GALÁPAGOS
Situadas en Ecuador, las Islas Galápagos están sujetas a las corrientes oceánicas que influyen en la temperatura del archipiélago. Sin embargo, el clima es agradable en cualquier época del año. El clima no es típicamente tropical, pero templado y seco, marcado por dos estaciones:
Diciembre a mayo, una estación caliente (23-30 º C) con nubes. Durante este período, la temperatura del agua puede llegar a 27 ° C y el mar es relativamente tranquilo, con mejor visibilidad.
De junio a noviembre, una temporada de frío (19-26 ° C) y bastante seca. La temperatura del agua puede bajar a 21 ° C. El mar está agitado y hay peor visibilidad pero es durante la temporada de frío que los buzos tienen mayor probabilidad de ver tiburones ballena. Junio y noviembre son meses de transición.
¿Cuándo viajar a las Islas Galápagos?
El principal regulador del clima de las Islas Galápagos es la temperatura de la superficie del océano y de las corrientes oceánicas, que crean microclimas en las islas e influyen en la diversidad de la flora y la fauna que se puede encontrar en cada isla.
La elección de la temporada para visitar las Islas Galápagos determinará el tipo de fauna y flora que se encontraran, ya que esta varía a lo largo del año. Depende en gran medida de la temporada y el clima. Para ayudarle a tomar esta "decisión difícil" hemos preparado un calendario de actividades de fauna y flora según las islas Galápagos para cada mes del año.
Tenga en cuenta que esto es sólo una visión general. Las Islas Galápagos también se ven afectadas como en el mundo por el cambio climático. Las temperaturas son un promedio, y en razón de la evolución del clima, el comportamiento de los animales puede cambiar.
FUENTE CONSULTADA: http://www.ecuador-viaje.com/ecuador/clima.html
TIPOS DE CLIMA EN ECUADOR
En el territorio ecuatoriano se disfruta de una variedad de micro climas, gracias a sus particulares características geográficas.
Costa: El clima en la costa es cálido, con temperaturas que oscilan
...