EVALUACION
Enviado por viniie • 11 de Mayo de 2013 • 224 Palabras (1 Páginas) • 306 Visitas
PRODUCTO 5
EN BASE A LA LECTURA “IDEA CLAVE 2. LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA EVALUACIÓN…” DE NEUS SANMARTÍ RESPONDER POR ESCRITO LAS PREGUNTAS.
TABLA DE INVENTARIO DE EVALUACIÓN Y RESPONDER LA PREGUNTA ¿QUÉ IMPLICACIONES A FAVOR Y EN CONTRA ENCUENTRA EN CADA UNO DE LOS TIPOS DE EVALUACIÓN QUE APLICAN CON SUS ALUMNOS PARA FORTALECER LOS APRENDIZAJES ESPERADOS?
INVENTARIO DE EVALUACIÓN: QUE CONOZCO Y QUE APLICO
ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS ALUMNOS TIPO DE EVALUACIÓN QUE APLICO DURANTE QUÉ PARTE DEL PROCESO EDUCATIVO APLICO ESTA EVALUACIÓN QUE IDENTIFICO CON ESTA EVALUACIÓN
Un examen diagnostico
Diagnostica
Inicio de ciclo escolar. Conocer las ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los que anclarán los conocimientos nuevos.
Evaluaciones por cada proyecto realizado
Formativa
Durante el ciclo escolar Se da dentro del proceso para obtener datos parciales sobre los conocimientos y competencias que se van adquiriendo y permite dicha información la toma de decisiones pedagógicas (avanzar en el programa o retroceder, cambiar estrategias metodológicas, quitar, simplificar o agregar contenidos, etcétera).
Con ayuda de una rubrica cotejo los trabajos, las evaluaciones continuas y los exámenes bimestrales.
Sumativa
Al final de un ciclo Abarcando largos períodos temporales, para comprobar si han adquirido las competencias y saberes que permitan promover de curso al alumno, o acreditar conocimientos mediante certificaciones. Es el juicio final del proceso, con visión retrospectiva, observando el producto del aprendizaje.
...