EVALUACIÓN MÉDICA PARA LA CALIFICACIÓN DE LA APTITUD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS
Enviado por Consultores Salud Cinco • 7 de Enero de 2016 • Trabajo • 978 Palabras (4 Páginas) • 350 Visitas
[pic 1] | MANUAL DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PARA USUARIOS | Numerar |
OBJETIVO
El presente manual tiene como objetivo presentar las normas y/o procedimientos con los cuales CINCO S.A., garantiza la seguridad a los usuarios y visitantes durante la prestación de servicios.
ALCANCE
La documentación del presente manual, da cumplimiento a las exigencias definidas en la Resolución 741 de 1997. Aplica para los usuarios internos, externos y público en general.
CONTENIDO:
CINCO S.A. ha definido las siguientes medidas para garantizar la seguridad de los usuarios:
- INFRAESTRUCTURA:
- Todos los días, la secretaria de la IPS o la persona encargada de Calidad, realizará un recorrido completo por todas las instalaciones de la IPS, verificando la presencia de artefactos extraños, paquetes abandonados u otros elementos que pudieran ocasionar daño a empleados, usuarios y visitantes; en caso de encontrarse se notifica de manera inmediata a la vigilancia de la propiedad horizontal.
- Finalizada la jornada la secretaria o persona encargada de realizar el cierre dela IPS, realiza un recorrido completo, para verificar que no queden personas extrañas al interior de las instalaciones.
- MECANISMOS DE COMUNICACIÓN INTERNA Y APOYO DE LAS AUTORIDADES DE POLICIA:
Se cuenta con teléfonos fijos y celulares, para dar aviso oportuno acerca de situaciones que coloquen en riesgo a los usuarios; estas llamadas pueden realizarse a la policía o a la empresa de vigilancia privada con la que cuenta la propiedad horizontal.
- ILUMINACIÓN:
Cada una de las áreas de la IPS se encuentran debidamente iluminadas con fin de permitir la adecuada circulación de usuarios y visitantes y como una medida de prevención para la ocurrencia de accidentes; en caso de una situación de seguridad, el profesional médico orientará a todas las personas para que se dirijan con calma hacia las salidas de emergencia.
- SEÑALIZACIÓN Y ACCESOS:
- CINCO S.A. mantiene sus instalaciones debidamente señalizadas para permitir el ingreso de los usuarios y visitantes a las áreas a las cuales les está permitido y aplica la restricción de acceso a las áreas potenciales generadoras de riesgos para usuarios y visitantes. Se encuentran señalizadas las rutas de evacuación, para orientación de los usuarios en caso de emergencia.
- En las revisiones de la infraestructura, se verifica la funcionalidad del sistema de iluminación, se analiza que la señalización sea adecuada, que los accesos como puertas y ventanas cuenten con los dispositivos de seguridad apropiados y en general que las instalaciones cuenten con la seguridad necesaria para ofrecer la protección requerida por los usuarios.
- SERVICIOS DE ASEO:
Las personas encargadas de realizar el aseo, aseguran un ambiente limpio y seguro para los pacientes y visitantes.
Debe evitarse regueros en el piso y en caso de que por alguna circunstancia se presenten, debe señalizarse y darle a conocer a los usuarios las medidas de precaución que se deben tener.
- AMBIENTE LIBRE DE HUMO:
Dando cumplimiento a la Resolución 1956 de 2008 del Ministerio de Salud y Protección Social. En la sala de espera se cuenta con un aviso estimulando el NO consumo de cigarrillo o tabaco. Se encuentra absolutamente prohibido fumar al interior de la institución.
...