EVOLUCIÓN DEL DERECHO CIVIL
Enviado por ALEXSANDERS • 24 de Agosto de 2011 • 1.120 Palabras (5 Páginas) • 1.098 Visitas
EVOLUCIÓN DEL DERECHO CIVIL
Código civil de 1870
El contenido de este ordenamiento lo integran 4,126 artículos dispositivos,
divididos en un título preliminar y 4 libros; no tiene transitorios.
El título preliminar indicado se compone del artículo 1 al 21, bajo el rubro
"De la Ley, sus efectos, con las reglas generales de su aplicación".
El libro primero comprende los artículos del 22 al 777; se intitula "De las
personas" y en él incluye la regulación del Derecho de Familia. En la parte
relativa a las personas, se refiere a las físicas con previsión sobre el domicilio y el estado civil; regula al Registro Civil; también se refiere a las personas morales. Respecto de instituciones de Derecho Familiar contiene regulación destinada al matrimonio, al parentesco, a los alimentos, al divorcio sólo por separación y no con ruptura del vínculo matrimonial; a la paternidad y filiación, a la menor edad, a la patria potestad, a la tutela y cúratela, a la restitución in integrum, a la emancipación y mayor edad y a la ausencia. Curiosamente no contiene alusión alguna a la adopción.
El libro segundo "De los bienes, la propiedad y sus modificaciones"
(artículos del 778 al 1387), contiene una clasificación de aquéllos y destina
también títulos a la propiedad, a la posesión, al usufructo, al uso y la
habitación; a las servidumbres, a la prescripción y al trabajo con inclusión en éste de la propiedad literaria.
En el libro tercero, "De los contratos", que se inicia con el artículo 1388
y concluye en el 3363, regula la teoría general de los contratos y de las
obligaciones, la ejecución de aquéllos y la extinción, rescisión y nulidad de éstas.
Como contratos en particular están regulados la fianza, la anticresis, la hipoteca,
los regímenes y efectos patrimoniales en el matrimonio, con la particular
previsión de la sociedad conyugal, la separación de bienes y el régimen
supletorio de la sociedad legal ante la omisión voluntaria de optar por cualquiera
de los dos primeros; la sociedad, el mandato o procuración, el contrato de obras
o prestación de servicios, el depósito, la donación, el préstamo en el que
incluye el comodato y el mutuo, la compraventa, la permuta, el arrendamiento,
los censos, la transacción y contratos aleatorios. En el mismo libro se dispone
sobre el Registro Público y la graduación de los créditos. Por último, el libro cuarto, "De las sucesiones", compuesto por los artículos del 3364 al 4126, prevé’. la sucesión testamentaria y la sucesión legítima, con una serie además de, instituciones de derecho sucesorio aplicables a ambas sucesiones.
E) Código Civil de 1884
Pasados unos años a partir de la vigencia del Código Civil de 70, se
consideró procedente su revisión. Ello motivó la elaboración de un nuevo
Código Civil que es el Código Civil para el Distrito Federal y Territorio de la
Baja California, publicado el 31 de marzo de 1884 y con vigencia a partir
del I9 de junio siguiente. Lo componen 3,82? artículos, y los mismos título preliminar y cuatro libros que su antecesor; sustancialmente tiene igual
contenido y la única diferencia es que abóle la "legítima" del derecho
sucesorio; la cambia por una libre testamentificación; así, mediante el
otorgamiento de testamento podía disponerse de todos los bienes del testador que pasaban a los herederos por él instituidos.
La vigencia del Código de 1884 se desplazó desde entonces hasta el 30
de septiembre de 1932, al día siguiente el Código Civil actual
...