EXAMEN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO, 07 DE DICIEMBRE DEL 2015.
Enviado por asvock benitez • 24 de Febrero de 2016 • Examen • 318 Palabras (2 Páginas) • 440 Visitas
Página 1 de 2
EXAMEN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO, 07 DE DICIEMBRE DEL 2015
USAR EL FORMATO ACOSTUMBRADO.
- ¿Cuáles son los esfuerzos máximos del concreto y del acero?
- ¿Cuáles son los esfuerzos permisibles del concreto y del acero?
- ¿Cuál es el módulo de elasticidad del concreto?
- ¿Cuál es el módulo de elasticidad del acero?
- Dibuje el comportamiento de una trabe sujeta a flexión.
- ¿Qué es un esfuerzo cortante?
- ¿Qué es un momento flexionante?
- Obtener los diagramas de esfuerzo cortante y momento flexionante de una viga empotrada con una carga uniformemente distribuida de 514 kg/m y un claro de 7 m.
- ¿A qué distancia del paramento del muro deben llegar los bastones?
- ¿A qué distancia del paramento del muro deben llegar los columpios?
- ¿Cuáles son las fórmulas básicas para calcular la sección de una viga rectangular simplemente armada?
- ¿Cuáles son las fórmulas básicas para calcular la sección de una losa de concreto?
- ¿Cuáles son las fórmulas básicas para calcular la sección de una columna de concreto?, enlistarlas en orden.
- ¿Cuál es la Fórmula de la Escuadría?
- ¿En qué materiales es aplicable solamente la Fórmula de la Escuadría?
- Usando las fórmulas, determine las dimensiones de la sección de la viga de concreto empotrada y el volado de la losa para un esfuerzo permitido de fs= 1,400 kg/cm2 y un esfuerzo permisible de concreto de fc= 260 kg/cm2., marcadas en la siguiente figura.
[pic 1]
- Usando la fórmula de la Escuadría, determine la sección en viga “H” o “I” en Acero con un esfuerzo permisible de 1,400 kg/cm2.
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com