Economia Solidaria
Enviado por orpa • 27 de Septiembre de 2014 • 721 Palabras (3 Páginas) • 351 Visitas
Temáticas Revisadas
Referencias requeridas y referencias complementarias de cada una de las unidades planteadas Unidad 1 Bases de la Economía Solidaria, Unidad 2 Herramientas de Gestión Solidaria, que se encuentran en el entorno de conocimiento.
Estrategia de Aprendizaje
El aprendizaje basado en casos consiste en presentarle a un grupo de estudiantes una situación que contiene ciertos elementos derivados de una situación real, para que por medio de una discusión, identifiquen en conjunto información distintiva de la situación desde una perspectiva integral. Una vez discutido el caso, los estudiantes generan en grupo diferentes alternativas de acción considerando posibles consecuencias.
Síntesis de las Actividades
Las actividades propuestas se desarrollarán empleando la estrategia de aprendizaje basada en casos organizada en cuatro momentos a seguir para desarrollarse en los diferentes entornos del curso y con relación a los contenidos temáticos.
Al finalizar el estudio autónomo de cada unidad, el estudiante deberá realizar una actividad evaluativa con el objetivo de revisar la comprensión y asimilación de las temáticas trabajadas al interior de las unidades.
A lo largo del curso, el estudiante tendrá la oportunidad de interactuar en los foros creados para el trabajo colaborativo con el fin de compartir e intercambiar opiniones con base en los insumos dados (videos, lecturas, audios).
Evaluación Inicial
Peso evaluativo: 25 puntos
Tiempo para la actividad: (Semanas 1 y 2)
Tipo de actividad: Colaborativa
Tipo de Evaluación: Heteroevaluacion
I. Intencionalidades formativas:
Propósitos: Permitir al estudiante reconocer elementos esenciales de la economía solidaria.
Competencias: El estudiante identifica los principios fines y valores de la economía solidaria.
II. Descripción de la actividad:
Temáticas revisadas: Economía Solidaria (principios, Fines y valores)
Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje basado en casos
Actividades Previas: Recopilación de información, lectura, comprensión e interpretación de la información.
III. Actividades a desarrollar
Parte A. Trabajo individual:
Con base en el video ¿Qué es la economía social y solidaria? Voces y miradas desde los distintos rincones de América Latina (1) Una producción del INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y la UNICEN, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Lo encuentra en el entorno de aprendizaje práctico en el link Video ¿Qué es la economía Solidaria? O en la URL http://vimeo.com/86252406
El estudiante desarrolla una síntesis en máximo
...