Economica
Enviado por estedani26 • 8 de Abril de 2014 • 671 Palabras (3 Páginas) • 157 Visitas
Ley de la demanda
Para que el precio suba, la cantidad tiene que bajar (Relación Inversa)
Ley de la oferta
Si aumenta el precio, aumenta la cantidad (relación directa)
Punto de equilibrio
Lugar donde se intercepta la oferta y la demanda para encontrarse en equilibrio, donde ambas tienen el mismo valor, es decir, O=D
Factores que hacen que se mueva la Demanda
• Precio del bien.
• Ingreso.
• Precio de los bienes sustitutos y complementos (bienes que se consumen en conjunto).
• Población.
• Precios futuros (de temporada, días festivos).
• Preferencias (gustos personales).
Factores que hacen que se mueva la Oferta
• Precio del bien.
• Tecnología
• Competencia (número de oferentes).
• Precios de los bienes sustitutos ó complementos de mis insumos ó materias primas.
• Precios futuros.
• Fenómenos meteorológicos.
Utilidad marginal
es el cambio en la Utilidad total que experimenta el Consumidor a consecuencia de variar en una cantidad muy pequeña el Consumo de un determinado Bien, permaneciendo constante el Consumo de los otros bienes.
Maximización de la utilidad
Producir reduciendo costos, maximizar beneficios como producto.
MERCADO
Espacio físico o virtual donde se dan los intercambios entre la oferta y la demanda.
TIPOS DE EMPRESAS
• Sociedad Anónima S.A
Personas Morales y con más de dos socios.
• Individuales.
Persona física, conformada por un solo individuo.
• Cooperativas.
Propiedad colectiva
• Corporativos o Carteles.
Varios socios, varias S.A
MERCADOS
MERCADO CARACTERÍSTICAS TIPO DE BIEN MAX. DE LA GANANCIA PRECIO EJEMPLOS
COMPETENCIA PERFECTA 1. Tanto consumidores como productores son tomadores de precios.
2. Se posee información simétrica.
3. No hay barreras para entrar y salir.
4. Existen muchos demandantes y oferentes. Homogéneo Img = Cmg* Aceptante - Panaderías
- Tortillerías
- Mercado del frijo
MONOPOLIOS 1. Solo
...