Economía En Alemania
Enviado por marilynpereyra • 10 de Febrero de 2014 • 6.136 Palabras (25 Páginas) • 196 Visitas
Tema:
Descripción económica de Alemania entre los años 2002 y 2012
Facultad:
Ingeniería
PROFESOR:
TADDIE DIEZ LEOPOLDO
1.- Descripción general del País
Indicador Valor Posición en el mundo Incremento
Producto Interior Bruto(nominal)
$3,571 billones
Fuente: Banco Mundial (2011)
Agricultura 0,8%
Industria 28,6%
Servicios 70,6%
Países más ricos del mundo por PIB
Puesto 4º 1.900.221.169.664 $ en 2000 (incr: 76,1%)
Fuente: Ficha de Alemania en Banco Mundial
Superficie
357.021 km²
Fuente: Banco Mundial (2008) Países más extensos del mundo
Puesto 62º
Población
81,73 millones
personas
Fuente: Banco Mundial (2011)
Países más poblados del mundo
Puesto 16º 82.210.000 personas en 2000(incr: -0,4%)
Fuente: Ficha de Alemania en Banco Mundial
Renta per cápita
40.873 $
Fuente: Banco Mundial (2009) Países con mayor Renta Per Cápita
Puesto 12º 25.510 $ en 2000 (incr: 60,2%)
Fuente: Ficha de Alemania en Banco Mundial
% usuarios Internet
75,5 %
Fuente: Banco Mundial (2008) Países con mayor tasa de usuarios de Internet
Puesto 11º 30,17 % en 2000 (incr: 150,2%)
Fuente: Ficha de Alemania en Banco Mundial
Promedio de días para crear una empresa
18 días
Fuente: Banco Mundial (2009) Países más rápidos para montar una empresa
Puesto 99º 45 días en 2003 (incr: -60%)
Fuente: Ficha de Alemania en Banco Mundial
Terreno dedicado a agricultura
48,6 %
Fuente: Banco Mundial (2007) Países con más terreno dedicado a la agricultura
Puesto 67º 48,94 % en 2000 (incr: -0,7%)
Fuente: Ficha de Alemania en Banco Mundial
2.-Sistema Político Imperante de Alemania:
El sistema político de Alemania es bicameral; es decir, está compuesto por dos cámaras: Bundestag (cámara baja) y Bundesrat (cámara alta):
•El Bundestag es el órgano de representación del pueblo alemán que participa en el proceso legislativo nacional. El cargo se adquiere por medio de los comicios y se encuentra compuesto por 598 escaños. Todo elector tiene dos votos: la primera mitad del Bundestag se asigna a través de la elección de las listas regionales de los partidos (“segundo voto”) y la otra mitad a través de la elección de candidatos directos en un total de 299 circunscripciones electorales (“primer voto”).
•El Bundesrat está integrado por delegados de los gobiernos de los Estados Federados. Tiene como función aprobar, rechazar o sancionarlas leyes federales que los afecten, velando siempre por sus intereses. Sus miembros son nombrados por los Gobiernos de los estados federados.
Alemania se encuentra compuesta por 16 Estados Federados, donde cada uno de ellos cuenta con una propia Constitución, Parlamento y Gobierno. La Federación es el poder supremo del Estado. Participan en la legislación de la Federación a través del Bundesrat. Con respecto al derecho de sufragio que tiene cada ciudadano alemán, este voto es a partir de los 18 años de edad, llevándose a cabo cada cuatro años. Sin embargo, en algunos Estados Federados se considera a una persona apta para sufragar a partir de los 16 años en las elecciones municipales
Entre los personajes políticos más conocidos de Alemania que destacaron en el año 2008 y aun destacan son:
Christian Wulff (presidente federal)
Angela Merkel (canciller federal y presidente de la CDU desde 2005),
Sigmar Gabriel (presidente del SPD)
Frank-Walter Steinmeier (ministro de Asuntos Exteriores, vicecanciller y vicepresidente del SPD)
Guido Westerwelle (presidente del FDP),
Renate Künast (portavoz del grupo parlamentario de Los Verdes)
Oskar Lafontaine (presidente de La Izquierda)
En Alemania existe un multipartidismo; es decir, un pluralismo ideológico de organizaciones partidarias .Desde la fundación de la República Federal en 1949, en Alemania los partidos políticos están reconocidos en la Constitución logrando así que sean garantes de la democracia.
En Alemania, el presidente solo se limita a servir como representante formal del Estado alemán ante el derecho internacional. A pesar de que este tiene la facultad de firmar decretos y convalidar leyes, las dos cámaras legislativas pueden llamar a juicio al presidente ante el Tribunal Constitucional si este comete una violación grave a cualquier ley federal.
3.- Principales recursos y actividades económicas en Alemania:
Entre los principales recursos y actividades económicas se encuentran agrupados de la siguiente manera:
Minería:
La actividad minera es una fuente de ingresos constante y creciente. Como principal recursos minerales y de extracción se tiene el Carbon, el cual genera gran porcentaje de las divisas el país.
Agricultura:
El excelente clima de las cuencas alemanas es muy favorable para el aprovechamiento agrario. Producen principalmente todos los tipos de cereales como cebada, trigo y verduras como remolachas y la vid. Con la alta calidad de cereales, Alemania se ha convertido en uno de los principales países productores de cerveza, que elaboran de varios tipos y sabores.
• Por otro lado, cabe mencionar que un 5% de la población se dedica a la agricultura y ganadería, mientras que un 20% lo hace a la industria de la manufactura.
La agricultura ecológica encuentra cada vez más adeptos entre los agricultores alemanes. Entre 1996 y 2008 el número de explotaciones biológicas aumentó de cerca de 7.400 a 19.800. Más de 56.000 productos de venta en los supermercados y herboristerías alemanes llevan la etiqueta oficial que distingue a los alimentos biológicos. Los criterios de calificación ecológica son estrictos: Los alimentos no deben haber sido tratados con productos fitosanitarios químicos ni contener o proceder de transgénicos y además, para su elaboración deben respetarse las normativas vigentes en materia de bienestar animal.
Industria de manufacturas:
Uno de los principales sectores económicos sin duda, concentra las empresas de
...