Ejemplo De Metodos De Tendencia
Enviado por Cinthya10 • 19 de Octubre de 2014 • 517 Palabras (3 Páginas) • 2.290 Visitas
Ejemplo método de tendencia lineal
Comparando las diferentes cifras de los estados financieros.
Consideremos el renglón ventas, de la empresa Sección “___”, S. A. de C. V., que tiene los siguientes valores históricos expresados de la siguiente manera.
No. Año Ventas Variaciones
0 2009 $ 8, 100, 000. 00
1 2010 8, 350, 000.00 250,000.00
2 2011 8, 700, 000.00 350,000.00
3 2012 9, 150, 000.00 450,000.00
4 2013 9, 500, 000.00 350,000.00
5 2014 10, 000, 000.00 500,000.00
Suma de variaciones 1,900,000.00
Partiendo de la ecuación de la línea recta y tenemos que:
y= a + b x
Por lo tanto sustituiremos los valores que en este caso pronosticaremos el año siguiente que es 2015
y= a (ventas del año base) + b (variación promedio) x (No. año a pronosticar en este caso 2015)
Sustituyendo valores tenemos que:
y= ventas 2015
a= 8, 100,000
b= 380,000
x= 6
y= 8, 100,000 + (380,000) (6)
y= 8, 100,000 + 2, 280,000
y= 10, 380,000.00
Las Ventas esperadas para el año 2015 serán de $10, 380,000.00
Ejemplo Método de tendencia relativo
Si suponemos que las ventas de una empresa por los 6 últimos años han sido las siguientes:
AÑO RELATIVO VENTAS NETAS RELATIVOS TENDENCIA
2008 $ 200,000 100% 0
2009 250,000 125 25
2010 300,000 150 50
2011 400,000 200 100
2012 350,000 175 75
2013 450,000 225 125
Formulas:
% RELATIVO = Cifra Comparada X 100
Cifra Base
% DE TENDENCIA = Cifra Comparada - Cifra Base X 100
RELATIVA Cifra Base
% RELATIVO = 250,000 X 100
200,000
% RELATIVO = 1.25 X 100 = 125 %
%DE TENDENCIA = 250,000 – 200,000 X 100
RELATIVA 200,000
% DE TENDENCIA = 50,000 X 100
RELATIVA 200,000
% DE TENDENCIA = 0.25 X 100 = 25 %
Este primer enfoque del método de tendencias ofrece una gran ayuda en la concepción correcta de la forma como se comportan determinados conceptos en las empresas como son: Las ventas, los costos, gastos, compras, utilidades, activos, etc. Para poder conocer sus oscilaciones en el transcurso del tiempo.
...