Ejemplo de conclusion
Enviado por 251184 • 13 de Noviembre de 2018 • Documentos de Investigación • 1.203 Palabras (5 Páginas) • 218 Visitas
Caratula
ESTE ES EL RESUMEN (RESULTADO DE COMPARAR Y ANALIZAR) DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL TRABAJO DE CAMPO de la entrevista de gerente, empleados, clientes (se las envio en PDF para no desconfigurarla)
INICADOR | SÍNTESIS ENTREVISTA GERENTE | SÍNTESIS ENCUESTA EMPLEADOS | SÍNTESIS ENCUESTA CLIENTES | CONCLUSIONES | RECOMENDACIÓN | |
FORTALEZA | DEBILIDAD | |||||
[pic 1] | [pic 2] | [pic 3] | [pic 4] |
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Es necesario hacer una breve introducción sobre las conclusiones y recomendaciones que presentan a continuación ver ejemplo de tesis de admon de empresas
Un ejemplo seria……… a continuación se presentan las conclusiones y recomendaciones generales, las cuales se originaron mediante el análisis de los datos recolectados a través de la entrevista realizada al propietario y encuesta dirigid a los clientes, empelados, etc de la empresa ….. de la ciudad de san miguel; además se tomó en cuenta algunos aspectos observados por el equipo investigador en el trabajo de campo.
Indicadores | (CONCLUSION) Fortalezas ( importantes) | Recomendación ( importantes) |
Variedad de productos y servicios. | La mayoría de los clientes visitan la empresa…….. por los diferentes platillos que tienen en su menú, así como por los servicios que ofrecen a sus clientes, entre esos servicios esta la prestación de las instalaciones a empresarios, para que puedan realizar capacitaciones, conferencias, entre otras actividades. |
|
(CONCLUSION) Fortaleza ( importantes), etc. | Recomendación ( importantes) | |
Precios | La mayoría de los clientes dicen que los platillos son exquisitos por lo cual están dispuestos a pagar un poco más, siempre y cuando se mantenga un ambiente agradable dentro de las instalaciones y que la comida cumpla con sus expectativas. |
|
Indicadores | (CONCLUSION)Debilidades | Recomendación ( importantes) |
Mercado meta/mercado objetivo | la empresa……. no tiene bien definidos cuáles son los segmentos de mercado en los que desea incursionar, debido a que ofrece variedad de servicios, debe tener claro un mercado objetivo para cada uno de ellos. |
Para poder crear las estrategias de marketing más efectivas. |
(CONCLUSION) Debilidad |
| |
Publicidad | Las personas que visitan la empresa……. han tenido conocimiento de ésta por recomendación de un amigo o familiar, lo cual refleja la falta de publicidad en los distintos medios de comunicación y es una debilidad porque la publicidad de boca en boca no es suficiente para hacer llegar el mensaje y atraer a clientes actuales-futuros. |
|
Indicadores | (CONCLUSION) Oportunidades | Recomendación |
Estrategias de marketing | Según los encuestados opinan que les gustaría que se implementaran promociones en productos y servicios que se ofrecen. Así como también se les informará por medio de las redes sociales acerca de servicios/promociones del día, o en fechas especiales. |
Estas oportunidades podrían influir positivamente, y podría dar ventajas en el futuro si se saben aprovechar. |
(CONCLUSION) Oportunidades | Recomendación | |
Competencia | La empresa cuenta con la oportunidad de potenciar su mercado ya que esta…… es el único lugar en el municipio de Usulután que cuenta con varios servicios integrados tales como: restaurante, piscinas, áreas verdes, alojamiento y salones para eventos sociales y de formación. | Aprovechar y potencializar su mercado a través de los diversos servicios que ofrecen. |
(CONCLUSION) oportunidad | Recomendación | |
Gustos y preferencias de los consumidores | La empresa cuenta con oportunidad en su mercado en relación a los gustos y preferencias de los consumidores, ya que los clientes de la empresa……. opinan que les gustaría que se ofrecieran más productos y servicios tales como:…... | Diversificar aún más los productos y servicios, ofreciendo: punto de venta de golosinas, café gourmet y postres, wifi gratis, alquiler de flotadores inflables y juegos infantiles. |
Indicadores | (CONCLUSION) Debilidad | Recomendación |
Número de visitas | Se considera una debilidad el hecho que la frecuencia de visita de los clientes es baja, según las respuestas obtenidas en la encuesta los períodos de mayor afluencia son las temporadas vacacionales. En los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre, Abril y Agosto se consideran meses con alto número de clientes, meses como Enero, Febrero y Marzo, Junio, Julio, Septiembre son meses en los que hay poca afluencia. |
|
(CONCLUSION) Debilidad | Recomendación | |
Competencia | Al analizar las respuestas del propietario, se determina que él, no está considerando el surgimiento de competidores como Tierramar, La Casa del Árbol y Quinta Munguía, lo cual es una amenaza, porque pueden estar aumentando su cuota de mercado y reduciendo la cuota de la empresa…….. |
|
(CONCLUSION) Debilidad | Recomendación | |
Nivel de ingresos de los clientes | El nivel de ingresos de los clientes puede disminuir en tiempos como inicio de año escolar, en los cuales, los clientes realizan ajustes presupuestarios, destinando menos recursos para recreación. |
|
(CONCLUSION) Debilidad | Recomendación | |
Cambios en los gustos y preferencias de los consumidores | La empresa no cuenta actualmente con un sistema de gestión de quejas y sugerencias para conocer lo que sus clientes esperan, por lo dicho en las encuestas desean que haya juegos infantiles y alquiler de flotadores. |
|
...