Ejemplo de las Plantillas de investigacion
Enviado por ermilocanton • 4 de Diciembre de 2017 • Trabajo • 1.327 Palabras (6 Páginas) • 259 Visitas
FICHA BIBLIOGRÁFICA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Título del artículo: el efecto del ejercicio agudo en el sistémicos del Factor Neurotrofico Derivado del Cerebro y los niveles de cognición
Nombre completo de la revista: Medicine & Science in Sports & Exercise.
Año de publicación: 2007
Volumen y fascículo: 39(4):728-734
Páginas inicial y final (o número identificador del artículo): DOI: 10.1249/mss.0b013e31802f04c7
Autores: Lee t. Ferris; James S. Williams; Chwan-li Shen
Afiliación (lugar de procedencia de los autores, indicando institución, ciudad y país): 1Departments of Physiology; 2Health, Exercise, and Sport Sciences; and 3Department of Pathology, Texas Tech University
Health Sciences Center/Texas Tech University, Lubbock, TX
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESUMEN (Máximo 10 líneas)
Factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF por sus siglas en inglés) pertenece a la familia de las neurotrofinas que participa en la transmisión, modulación y plasticidad neuronal. Estudios previos usando animales han demostrado que el ejercicio agudo y crónico conduce a aumentos en el BDNF en diversas regiones cerebrales. Propósito: Para determinar los efectos del ejercicio agudo en los niveles séricos de BDNF en humanos, y determinar la relación entre la intensidad del ejercicio
y respuestas BDNF.
PALABRAS CLAVE
1. GRADED EXERCISE TEST
2. Resistencia
3. Neurotrofina
4. Stroop Test
INTRODUCCIÓN (Máximo 20líneas):
El sedentarismo conlleva muchos efectos perjudiciales en el cuerpo como son: Enfermedades cardíacas, enfermedades cerebrovasculares y metabólicas como la diabetes tipo 2, son simplemente algunos ejemplos de un estilo de vida sedentario. Por consiguiente, las intervenciones realizadas a través de la actividad física podrían ser beneficiosas en la lucha y prevención contra estas y otras condiciones o patologías. Resulta cada vez más evidente que la actividad física es beneficiosa para el organismo, específicamente en cerebro y sistema nervioso central y periférico. Los estudios de ejercicio con roedores han demostrado que aumento del BDNF hipocampal.
El impacto funcional de esta neurotrofina en el sistema nervioso es significante y susceptible a la actividad física, lo que promeve el mantenimiento o mejora del tejido neural, asi como la plasticidad neuronal.
entonces el ejercicio puede convertirse en un arma poderosa para combatir trastornos neuromusculares y las enfermedades de afecto y cognición que se correlaciona con un estilo de vida sedentario.
METODOLOGÍA (Máximo 20 líneas)
La población de estudio consistió en 15 sujetos (11 hombres, 4 mujeres, edad 25.4 T 1.0 año, altura 174.7 T 1.9 cm; peso 71.0 T 3.1 kg; IMC 23.1 T 0.6 kgImj2; significa T SE), físicamente activos.
Los sujetos acudieron a una prueba de ejercicio graduado (GXT) en un cicloergometro estacionario, donde realizaron actividad física de resistencia durante 30 minutos a niveles de intensidad fijos realizados de forma aleatoria.
El muestreo y análisis de sangre fue de 10 ml la muestra fue extraída mediante una técnica aséptica desde la vena antecubital, esta fue tomada antes y después de los paseos GXT y de resistencia para la determinación de los niveles de lactato sanguíneo y BDNF en serum.
Para las pruebas de función cognitiva se realizaron evaluaciónes mediantela prueba de color y palabra de Stroop (7,27) pre y post ejercicio para el GXT y los dos juegos de resistencia. La prueba de color y palabra de Stroop consiste de tres secciones, todas las cuales son variaciones del mismo tema.
El Análisis estadístico utilizado después del ejercicio de resistencia y suero BDNF, Stroop y
los puntajes del GXT se analizaron con pruebas t pareadas. Los puntajes de suero BDNF y Stroop de los juegos de resistencia fueron analizados con ANOVA de medidas repetidas y bidireccionales con los efectos principales examinados para la condición (VTh j 20 y
VTh + 10) y el tiempo (antes y después del ejercicio). Significativo los efectos principales fueron analizados con Student-Newman pruebas post hoc.
RESULTADOS (Máximo 30 líneas, se puede incluir alguna tabla o figura del artículo).
Ejercicios graduados y respuestas de resistencia. La Tabla 1 enumera los valores máximos del GXT para seis variables medidas Los valores de RER y lactato se encuentran criterios aceptados para un verdadero esfuerzo máximo (RER> 1.1 y lactato> 8 mM) (1). La VTh media ocurrió a 57.6 T 2.3% VO2max. La Tabla 2 compara los indicadores de la intensidad del ejercicio entre las dos condiciones de carrera de resistencia. Todas las variables fueron significativamente mayores en la condición VTh + 10 relativa a la condición VTh j 20 (P G 0.001; valor P más pequeño que eso requirió de la corrección de Bonferroni).
...