Ejemplos De Oferta Y Demanda
Enviado por jfsolerm • 11 de Noviembre de 2012 • 588 Palabras (3 Páginas) • 1.180 Visitas
DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO No 1
Actividades a Realizar:
1. En el mes de mayo de 2012 entro en vigencia el tratado de libre comercio con los Estados Unidos, basándose en este acontecimiento explique el impacto económico y social del proceso de globalización en la economía colombiana. Identifique cinco efectos positivos y cinco negativos que el proceso de globalización ha generado en la economía Colombiana.
RTA/: El Impacto Económico – Social de la Globalización en Colombia.
Para poder analizar el impacto de la globalización en nuestro país debemos iniciar por recordar la definición de Globalización: ”Fenómeno radicalmente amplió que se precipitó súbitamente en la década del 80 y que determino un cambio fundamental en lo económico, cultural, político y militar”.
El tratado de libre comercio con los Estados Unidos nos va a permitir obtener a mejores precios un sin número de productos que actualmente o no teníamos a nuestra disposición o nuestros recursos no alcanzaban para adquirirlos, ahora bien debemos entrar analizar como el Gobierno Nacional apoyara a los pequeños y medianos productores frente a los proyectos de exportación de nuestros productos, por que no podemos solamente mirar en lo que nos va a ingresar al país si no también se debe fortalecer las estrategias comerciales a nivel de exportaciones hacia los Estados Unidos, ya que esto brindaría oportunidades de desarrollo social, mediante la generación de nuevos empleos y obviamente el desarrollo económico de nuestro país.
Aspectos Positivos de la Globalización en Colombia:
Acelera el crecimiento económico de nuestro país al igual que de todos los países en desarrollo.
La globalización debería ayudarnos en la disminución de la pobreza y el mejoramiento de los índices del desarrollo humano, pero esto esta ligado a las políticas que se adopten por parte del gobierno.
Nos brinda la posibilidad de que como país en desarrollo que es Colombia podamos participar en la exportación y comercialización de productos, esto lo estamos viviendo actualmente con grandes resultados.
Nos brindo el acceso a nuevas tecnologías de la comunicación, y el desarrollo de nuevos empleos.
Aspectos Negativos de la Globalización en Colombia:
Con el desarrollo de las comunicaciones y la expansión de los grandes mercados también llego la transnacionalización del terrorismo, nosotros mismos lo podemos ver hoy en día con las grandes relaciones de la guerrilla Colombiana con países Europeos y con otras fuerzas armadas de liberación en otros continentes.
Las grandes potencias desconocen los intereses de desarrollo que nosotros podamos tener ya que para ellos lo más importante es el resultado monetario y su propio
...