Ejercicio de interpretación ISO 17025
Enviado por braand • 23 de Abril de 2016 • Práctica o problema • 531 Palabras (3 Páginas) • 158 Visitas
Cuestionario de Interpretación de ISO 17025
- Analice los planteamientos e indique en la columna de la derecha si lo considera “Falso” o “Verdadero”. Si usted considera que el planteamiento es “Verdadero”, indique en la columna de la derecha el número de la cláusula de ISO 17025, que soporta su decisión.
No. | Pregunta | F / V |
1. | El laboratorio debe tener un procedimiento formal para la planeación y evaluación sistemática de su capacidad de tomar cada nueva solicitud de servicio | |
2. | Se debe tener un organigrama de calidad, del personal inmerso en el Laboratorio | |
3. | Se debe documentar el alcance de los servicios del Laboratorio | |
4. | La trazabilidad del servicio es un requisito de ISO 17025 | |
5. | Todos los proveedores nuevos deben ser seleccionados y aprobados. | |
6. | Se debe tener un Manual de Calidad | |
7. | Todos los productos/servicios del Laboratorio deben ser identificados. | |
8. | La alta dirección debe considerar a intervalos planeados la necesidad de cambios al sistema de gestión de calidad. | |
9. | La organización debe establecer arreglos de comunicación con los clientes sobre información del producto. | |
10. | En lo que se refiere a la Norma, “producto” puede ser la prestación de un servicio. | |
11. | El personal del Laboratorio debe tener sus responsabilidades por escrito. | |
12. | Se deben proporcionar procedimientos para el manejo del producto. | |
13. | Se deber realizar una revision gerencial, al menos una vez al año | |
14. | Toda la documentación relacionada con ISO 17025 debe ser revisada y aprobada según sea necesario. | |
15. | Las quejas de los clientes deben ser atendidas y resueltas | |
16. | El sistema de calibración de la organización debe estar conforme con los requisitos de ISO 10012:2003. | |
17. | Se deben mantener descripciones de puesto del personal administrativo, técnico y de apoyo. | |
No. | Pregunta | F / V |
18. | Se debe monitorear, controlar y registrar las condiciones ambientales. | |
19. | El laboratorio debe tener instrucciones para el uso y la operación de todo el equipo pertinente | |
20. | En métodos no normalizados…. desarrollados deben haber sido validados, adecuadamente antes de su utilización. | |
21. | La validación es la confirmación, a través del examen y el aporte de evidencia objetiva que se cumplen los requisitos para un uso especifico. | |
22. | Se deben tener procedimientos para estimar la incertidumbre de la medición | |
23. | Los cálculos y la transferencia de los datos debe estar sujeta a verificaciones apropiadas de forma sistemática. | |
24. | El establecimiento de los objetivos de calidad medibles es trabajo de la alta Dirección | |
25. | La documentación de origen externo, no deben ser parte del sistema de gestión de calidad. | |
26. | Debe existir una lista de proveedores aprobados. | |
27. | Deben mantenerse registros de capacitación de todo el personal. | |
28. | Se debe mantener un programa de calibración de equipos | |
29. | Se debe mantener trazabilidad de los materiales de referencia. | |
30. | Cuando se hagan declaraciones de cumplimiento, se deben tener en cuenta la incertidumbre de la medición | |
31. | En el tratamiento de las acciones correctivas, se debe demostrar la eficacia de las acciones tomadas | |
32. | Es necesario documentar los resultados de las auditorias del sistema de gestión de calidad | |
33. | La política de calidad debe ser firmada y fechada por la alta dirección | |
34. | El laboratorio debe tener procedimientos de control de calidad para hacer seguimiento a la validez de las pruebas y calibraciones realizadas. | |
35. | El trabajo no conforme como errores en los resultados de la prueba o reportes deben ser identificados a través resultados del Control de Calidad, observación del personal o quejas. |
...