Ejercicios- cadena suministro
Enviado por paulinagarciac • 29 de Junio de 2017 • Tarea • 615 Palabras (3 Páginas) • 788 Visitas
Jesús Zirahuen Castrejón Bon
2693321
15/Junio/2017
Cadena de Suministro.
- Ciclos de cadena
El proveedor
- Maderería
- Proveedor de telas
- Fabricante de pegamento
- Fabricante de clavos
- Fabricante de pintura
- Proveedor de herramientas
En este ciclo es donde se recolectan todos los materiales o materia prima para poder proseguir en la marcha del producto.
Fabricante
- Diseño de planos del mueble
- Tener todo el abastecimiento de materiales
- Capacitaciones para reparaciones
En esta parte del ciclo el fabricante tiene que tener la aprobación del cliente para poder tener en forma los planos de la producción, como la comunicación de sus empleados para lograr un buen trabajo.
Centro de distribución
- Almacenes donde esta destinado llegar el mueble
- La cantidad de muebles
En el ciclo de centro de distribución es donde ya debes tener definido donde van estar los muebles al momento de acabar su producción como también saber la cantidad de muebles donde están destinados .
Tienda
- Un punto de venta en especifico
- Promociones, para el mueble
- Fechas de entrega
En este penúltimo ciclo es donde ya debes saber en que parte vas a vender tu producto, como la cantidad del producto requerido y claro si va tener una promoción en determinado tiempo.
Cliente
- Lograr que este satisfecho con la necesidad que tenia desde un principio.
En este último ciclo es el mas importante de todos, ya que el cliente o consumidor es el que da el lado bueno o malo del producto que se fabrico.
2) En el caso de un modelo de Pull (tirón) utilizaría el modelo fabricado sobre pedido, ya que evitaría que mercancía quedara abastecida en algún almacén o simplemente inventariado, así podría aprovecharse la materia prima en una decisión inteligente sin tener que arriesgar a la perdida de la fabricación de un producto sin su venta.
En el caso del modelo push(empuje) se fabricarían diferentes estilos de muebles para que cuando el cliente desee consumir un producto pueda llevarlo a su hogar sin la necesidad de la espera de la fabricación de este mismo.
3) 250→ demanda del periodo 7
4) a) Producción total = 214
b) Producción por periodo = 53.5
c) 1er 79[pic 1]
2do 69[pic 2]
3er 59[pic 3]
4to 64[pic 4]
Reflexión
Al trabajar con estos métodos de pronósticos pude darme cuenta que es muy sencillo la realización de las fórmulas para pronósticos, pero al no ser acertados existe la incertidumbre de que estos puedan fallar, me hace pensar que son armas de doble filo, pero si son elaboradas de la manera sistemática y correcta podría ayudar mucho a la empresa en una su planificación a corto, mediano o largo plazo brindándole un conocimiento aproximado de lo que podrá suceder en algún determinado tiempo.
...