El Comportamiento Del Consumidor
Enviado por jesney • 15 de Julio de 2011 • 610 Palabras (3 Páginas) • 1.897 Visitas
EL COMPORTAMIENTO DEL COSUMIDOR
Desde el inicio de las civilizaciones las personas han tomado decisiones referente a los bienes que han adquirido, bien sea por suplir sus necesidades o solo para satisfacer un gusto en particular, todo esto ha estado ligado siempre a la misma conducta humana, la capacidad para resolver problemas y encontrar soluciones, todo esto ha llevado a que las empresas productoras de bienes y servicios actuales se interesen por el comportamiento del consumidor, tanto así que se han dado a la tarea de investigar la conducta del consumidor, que, como, cuando, donde y porque compra, de esta manera se ha llegado a la conclusión de que hay un conjunto de actividades especificas que pueden ser de origen interno o externo.
Estas actividades están encaminadas a alcanzar la satisfacción de necesidades de acuerdo a estos aspectos: búsqueda, evolución, compra y consumo de bienes y servicios habiendo identificado que estos son los que satisfacen al consumidor final, las actividades de compra de origen interno se dan cuando el consumidor adquiere bienes y servicios para sus necesidades fisiológicas, ej: alimentos, vestido, etc., siempre y cuando sean el resultado de sus creencias, estilo de vida, motivaciones, personalidad y procesos de aprendizaje.
Las actividades de compra de origen externo se dan cuando el consumidor adquiere bienes y servicios por el deseo de tener o consumir un producto, ya sea por el impacto generado por la publicidad a la que ha estado expuesto, por la creencia en un producto recomendado por personas influyentes o sobresalientes en la sociedad, por la preferencia de una marca o por persuasión de otras personas, un claro ejemplo de esto son las compras de acuerdo a las clases sociales o cultura en la que ha crecido el consumidor.
Las empresas se han dado cuenta que para crecer y brindar mejores servicios deben saber que es lo que quiere y necesita el consumidor, quien tenga este conocimiento y lo sepa direccionar lograra ser la primera opción para resolver las necesidades del consumidor, tendrá el poder en el mercado y minimizara los riesgos de perdida o error, a base de estas investigaciones se han creado estrategias de servicio mas eficaces pues se tiene pleno conocimiento del mercado meta y el posicionamiento del producto.
Los factores que se han tenido en cuenta y que influyen en el comportamiento del consumidor son los siguientes:
• Psicológicos
• Económicos
• Culturales
• Comerciales
• Psicograficos
• Situacionales
Toda compra que realicemos tiene un motivo, una necesidad que nos lleva a la búsqueda de la satisfacción, se han realizado varias teorías de la motivación humana, siendo las mas importantes las de Abraham Maslow y sigmud Freud
La teoría de Maslow explica que con frecuencia somos impulsados por necesidades que nos hacen tomar decisiones de compra, están jerarquizadas
...