El Hombre más Rico De Babilonia Para Nuestra época
Enviado por payne10 • 18 de Junio de 2014 • 642 Palabras (3 Páginas) • 819 Visitas
Reporte de Lectura
El hombre más rico de Babilonia
Para nuestra época
George Hill
IESCH
Maestría en Administración
Finanzas y Contabilidad Administrativa
Alumno: Hugo Isáac López Pérez
La administración del dinero puede resultar algo agobiante o indeciso sobre como comenzar a administrar sus finanzas. La buena noticia es que uno es capaz de administrar sus finanzas. Se trata de empezar a partir del lugar donde este y dar pequeños pasos que pueda controlar.
Una de las principales interrogantes que uno se encuentra es ¿Cómo puedo hacerlo?, ¿Cómo se si estoy tomando las mejores decisiones?, ¿Dónde termino? Para dar respuesta a todas nuestras preguntas es más fácil comprenderlo con una historia.
Donde dos amigos Alberto y Carlos sufrían problemas económicos que casi todas las personas suele sucedernos, casi llegando la quincena no tenían ni un centavo en los bolsillos. Decidieron idear en un plan que les diera solución a sus problemas, mientras pensaban los dos amigos, Carlos le contó a Alberto que en la preparatoria tenían un amigo de nombre Julio que su situación económica era muy triste y con qué trabajo término la preparatoria, y que en la actualidad era un hombre muy rico.
Así que decidieron invitarlo a un bar sencillo pero con un ambiente muy agradable en la que Carlos y Alberto solían distraerse los fines de semana. Llego el día de la cita los tres antiguos amigos se encontraron, Julio el amigo rico les comenzó a dar consejos a Carlos y Alberto de cómo mejorar su situación económica, en la cual consistía en ahorrar la decima parte del sueldo.
El ahorra es la mejor alternativa para lograr juntar dinero, es una palabra sencilla “ahorrar” pero difícilmente de hacerlo, ya que tenemos que quitar una pequeña parte de nuestro salario y no destinarlos para gastos, ya que normalmente nos acostumbramos a tal cantidad. Es una labor difícil pero no imposible.
Para la siguiente cita que se realizo después de tres meses Julio les comento que tenían que ajustar y minimizar los gastos que no fueran de gran importancia como son: las salidas al cine, compras de ropa, salidas con amigos, etc… esto quiere decir que tenga que eliminar estos gastos, no pero si se podría minimizarlos, si comúnmente salía con los amigos por unos tragos en algún bar ahora se podría realizar en casa de algún amigo.
Normalmente estamos acostumbrados realizar gastos y no tenemos la costumbre de anotarlos en alguna libreta o guardar los recibos. Después no nos damos cuenta de donde se va todo el ingreso que percibimos sentimos que el dinero se nos va como agua.
Para la siguiente cita Julio les contó que ya habían dado un gran paso, que es la de ahorrar y controlar los gastos, ahora lo que venía es darle
...