ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Proyecto: “Acoso Escolar: Tolerancia Cero”


Enviado por   •  25 de Marzo de 2012  •  Práctica o problema  •  451 Palabras (2 Páginas)  •  848 Visitas

Página 1 de 2

1. PREÁMBULO:

El Proyecto: “Acoso Escolar: Tolerancia Cero” surge en nuestro centro como

necesidad de una reflexión y sistematización sobre el plan de intervención en torno a un

tema con el cual convivimos a diario.

La iniciativa parte de un grupo de profesores que han querido poner en práctica

métodos de detección e intervención ante manifestaciones de maltrato o violencia escolar

con la confianza en que dicho programa supondrá una mejora de las relaciones personales y

de la convivencia del centro.

Conocedores de que en otras Comunidades Autónomas (Madrid, País Vasco,

Asturias, Andalucía y Cataluña) ya existían programas específicos de prevención y

actuación acerca de manifestaciones de violencia escolar, queremos presentar este proyecto

para que sirva como referente a otros centros con el fin de paliar en mayor o menor medida

la problemática que esta realidad despierta en ellos. Somos conscientes de la necesidad de

un Proyecto que derive de las características distintivas de nuestro centro I.E.S. Santa

Eulalia, y sirva a su vez, por su carácter abierto y sistemático como guía para el resto de los

centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Agradecemos a todos aquellos compañeros que han hecho posible este proyecto, bien

por facilitarnos importantes datos, bien por la desinteresada labor de creación de un logotipo

que identifique nuestro trabajo*, y a todos los que han colaborado en la difícil tarea de

intervención y puesta en práctica del mismo en los momentos iniciativos en que nos

embarcamos en tan ardua empresa.

* Logotipo creado expresamente para este proyecto por Dña. Cristina Blázquez Buenadicha, profesora de

Plástica.

3

2. INTRODUCCIÓN:

Acosar, intimidar, forzar a otra persona a hacer algo que no quiere es una experiencia común

para muchos niños y adolescentes. Las encuestas indican que la mitad de los niños y niñas en

edad escolar son intimidados en un momento determinado a lo largo de su vida escolar y por

lo menos un diez por ciento sufren algún tipo de maltrato con regularidad.

Aunque ese tipo de actitudes violentas entre iguales han existido siempre, nunca se le ha dado

la importancia que en realidad tienen. Debemos tener en cuenta que lo más importante no es

la acción en si misma sino las consecuencias, los efectos que producen en las víctimas. Nadie

puede ni debe subestimar el miedo que un niño o adolescente puede llegar a sentir cuando es

objeto de cualquier tipo de maltrato o intimidación.

A lo largo de estos últimos años venimos observando a través de los medios de comunicación

la proliferación de este tipo de actos que se producen fundamentalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com