El Sector
Enviado por cachaco21 • 17 de Julio de 2012 • 719 Palabras (3 Páginas) • 335 Visitas
EL SECTOR
El estado Zulia es uno de los sectores más dinámicos y cambiantes de la economía. Cuenta con más de 3 millones de habitantes, dado este dinamismo de costumbres, distinciones políticas, culturas entre otras, esto puede cambiar en cualquier momento en lo que al mercado y su terreno se refiere.
Por eso se puede decir que el Zulia es un campo amplio para ofrecer algún producto o servicio innovador que pueda satisfacer las necesidades y demandas de tan exigente población para mercado.
Por esta razón, el sector que abordaremos será el sector marabino, específicamente en lo que respecta a un innovador producto o servicio, la cual puede ser un servicio dado para comodidades de nuestro clientes o un producto exclusivo para un alto desempeño económico y satisfacción de los usuarios.
1.- Explorar industrias alternativas.
Directos e Indirectos.:
En cuestión de mercadotecnia es importante tener un conocimiento amplio acerca de toda nuestra competencia para poder fijar posturas comerciales y promocionales, ya sea que nuestros competidores sean más grandes o más pequeños, influyen en las decisiones de la empresa.
Por ello es importante conocer los casos de éxito y fracaso de ellos y poder aprender de estas situaciones para aplicarlas en nuestra empresa.
Para este efecto les comento que existen dos tipos de competencia; la directa y la indirecta.
Competencia directa: Son todos aquellos negocios que venden un producto igual o casi igual al nuestro y que lo venden en el mismo mercado en el que estamos nosotros, es decir, buscan a nuestros mismos clientes para venderles prácticamente lo mismo.
Competencia indirecta: La forman todos los negocios que intervienen de forma lateral en nuestro mercado y clientes, que buscan satisfacer las mismas necesidades de forma diferente y con productos substitutos.
2.- Explorar los grupos estratégicos dentro de cada sector.
Comprender y Entender cuáles son los factores que influyen en pasar de un grupo a otro. En un mercado que es mixtos: Hombres y Mujeres y puede ofrecer amplia gama de Productos en el Mercado y los cuales pueden ser distribuidos y comercializados en distintas partes de un amplio mercado tanto Ventas al mayor y Detal, en Locales, Supermercados, Farmacias, Centro Comerciales, heladerías, Gimnasios, tiendas, kioscos, entre otros.
Hay que crear grupos estratégicos para así poder analizar distintos puntos importantes en el mercado.
¿Qué motiva a los usuarios a comprar un producto o servicio?
¿Por qué compra ese producto o servicio?
¿Para qué le sirve o ayuda es producto o servicio?
3.- Explorar la cadena de compradores.
Al explorar todos los grupos de compradores se puede identificar caminos nuevos para modificar las curvas de valor y poder centrar la atención en un grupo
...