ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ser Humano Y Su Contexto


Enviado por   •  12 de Marzo de 2013  •  1.294 Palabras (6 Páginas)  •  462 Visitas

Página 1 de 6

Realiza lo siguiente:

1. Expresa tu concepto de ser humano.

El ser humano es una composicion de miembros que se

complementan entre si para hacer diferentes funciones.

2. Haz una reflexión acerca de la naturaleza del ser humano y expresa tu opinión al respecto en (dos párrafos).

La naturaleza humana invita a alcanzar el fin que le es más propio, a no conformarse con su punto de partida, sino a aceptar la tensión del anhelo de perfección, de excelencia, que hay en ella. "Hombre, atrévete a ser quien eres", sería el compromiso que plantea la capacidad de acción del hombre. "Atreverse indica que depende de una decisión de la voluntad de cada quien: el hombre en este sentido es una tarea para sí mismo: en sus manos está el acertar o el fracasar.

Justamente se puede hablar de vidas fracasadas si resulta que ya está inscrita en toda existencia la posibilidad de lo mejor. De no ser así, a lo sumo podría decirse que hay distintas opciones, más o menos atractivas pero igualmente válidas. De ese modo, ser justo o injusto dependería de una decisión emocional, pero no habría diferencia de valor entre esas dos actitudes. Pero la verdad es que eso no se lo cree nadie: el justo atrae, el malvado repele. Pero centremos la atención sobre esa idea: el hombre es libre. ¿De qué modo va a influir este hecho en la acción de la persona?

Por un lado, el bien y la verdad sólo se pueden alcanzar libremente. Nadie que no quiera puede llegar a ellos a base de obligarle. Al final, la decisión de respeto del bien de otros depende no tanto de los argumentos racionales que se le den, como de su propia decisión de respeto. Si tuviéramos que convencer a alguien de la conveniencia de no maltratar a sus padres estaríamos tratando con una bestia, y lo mejor sería cuidarse de que nos atacara también a nosotros. No atender a razones es una de las posibilidades a las que nos abre la libertad.

Además, no está asegurado alcanzar el propio bien ni la verdad. Hay que quererlos. Los fines de la naturaleza humana vienen exigidos (se anhelan, se buscan) pero se pueden conseguir o no. Depende de la libertad, de que a mí me dé la gana. Como decía Albert Camus: "el hombre es la única criatura que se niega a ser lo que ella es".

Opinion personal

El ser humano es un tanto peligroso ya que sino fuera por la educacion y reglas que uno mismo se imponen seria un poco parecido a los animales.

El ser humano por naturaleza es agresivo en sus deciones no le gusta que nadie se interponga en lo que elige sien embargo este es domable por cosas que no tienen sentido ejemplo con el cigarillo dice ser muy macho pero se déjà controlar por cosas que no tienen sentido.

Parte de lo que controla a un hombre es su propia mente, esta lo puede enganar y hacerlo enloquecer sin este querer.

No es solo agresivo sino que tambien es emocional, diriamos mas bien que es psicosomatico , cuerpo y mente.

3. Define las propiedades del ser persona: dignidad, identidad, igualdad, libertad y expresa varios ejemplos de como se manifiestan.

Dignidad: Hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad.

Identidad: es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad.

Igualdad: es la correspondencia y proporción resultante de muchas partes que componen un todo uniforme.

Libertad: es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.

Ejemplo de cada uno de estos:

La dignidad se manifieta cuando uno mismo se autoevalua antes de tomar una decision que puede ir en contra de tu voluntad.

Identidad:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com