El Trompo
Enviado por ennys01 • 24 de Noviembre de 2013 • 741 Palabras (3 Páginas) • 725 Visitas
El trompo
El trompo es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una lienza o cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza y técnica para hacerlo girar y girar. Mientras gira los competidores pueden hacer una serie de trucos.
Se han encontrado restos de trompos en las ruinas de Pompeya y Troya. En América es utilizado por los niños como una bonita entretención, además de servir para hacer demostraciones de habilidad y destreza.
Tradicionalmente los trompos eran hechos por artesanos y construidos con madera de espino. Se buscaba la madera más resistente para las duras pruebas a las que era expuesto este juguete. Hoy la elaboración se ha industrializado y las maderas son más bien blandas.
El diseño del trompo también ha variado. Primeramente eran cónicos. Luego empezaron a fabricarse con otros estilos como el trompo "taguas", puntuados abajo y abiertos en la parte superior. Hay otros sin púa, que solo bailan en la punta y otros están hechos con el coquito de la palmera.
Origen
El origen del trompo es más bien incierto aunque se tiene conocimiento de existencia desde el año 4000 a. C. ya que se han encontrado algunos ejemplares, elaborados con arcilla, en la orilla del río Éufrates. Hay rastros de trompos en pinturas muy antiguas y en algunos textos literarios que citan el juego así, es mencionado en los escritos de Marco Porcio Catón el mayor, 234 - 147 a. C. político e historiador romano. Además, el trompo aparece en los escritos de Virgilio, destacándose en su obra (siglo I a. C.) De la misma forma, se han hallado trompos pertenecientes a la civilización romana. En el Museo Británico se conserva resto más antiguo del mundo
Estructura
Es un cuerpo que puede girar sobre una punta sobre la que sitúa su centro gravitatorio de forma perpendicular al eje de giro, equilibrándose sobre un punto gracias a la velocidad angular, que permite el desarrollo del efecto giroscópico.De múltiples formas y variando su funcionamiento existen numerosos tipos de peonza
Uso
Se utiliza como juguete existiendo numerosas formas derivadas de la peonza clásica, que se hace girar con la mano, normalmente gracias a un saliente en vertical que permite imprimir la fuerza angular. También han sido utilizadas para juegos de azar
Tipos de trompos:
Trompo Tradicional
Trompo bearing
Trompo alemán
Trompos sedita
Entre otros
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
E.B. Olimpia Barrios
El
Trompo
...