ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte cinético y el arte óptico

yeleinaEnsayo23 de Julio de 2012

715 Palabras (3 Páginas)1.489 Visitas

Página 1 de 3

El arte cinético y el arte óptico

Son corrientes artísticas basadas en la estética del movimiento. Está principalmente representado en el campo de la escultura donde uno de los recursos son los componentes móviles de las obras. Pictóricamente, el arte cinético también se puede basar en las ilusiones ópticas, en la vibración retiniana y en la imposibilidad de nuestro ojo de mirar simultáneamente dos superficies coloreadas, violentamente contrastadas.

Arte Óptico

También conocido como Op art, es un estilo de arte visual que hace uso de ilusiones ópticas. En las obras de op art el observador participa activamente moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico completamente, por tanto se puede decir que no existe ningún aspecto emocional en las obras. Arte Óptico fue un movimiento pictórico nacido en Estados Unidos en el año de 1958, Paralelamente, en Europa, se desarrollaba un movimiento llamado nueva tendencia, que tenía bastantes aspectos similares al movimiento norteamericano.

Los elementos dominantes del arte óptico son:

Líneas paralelas rectas o sinuosas, los contrastes cromáticos marcados, ya sean, poli o bicromáticos, los cambios de forma o tamaño, la combinación o repetición de formas o figuras; también utiliza figuras geométricas simples como rectángulos, cuadrados, triángulos o círculos.

Características del arte óptico

 La ausencia total del movimiento real, todas sus obras son físicamente estáticas, lo cual lo diferencia del Arte cinético.

 Se pretende crear efectos visuales tales como movimiento aparente, vibración, parpadeo o difuminación.

 Usa los recursos de líneas paralelas, tanto rectas como sinuosas, contrastes cromáticos marcados, ya sea poli o bicromáticos, cambios de forma y tamaño, combinación y repetición de formas y figuras, entre otros recursos ópticos. Usa también figuras geométricas simples, como rectángulos, triángulos y circunferencias en tramados, combinaciones o formaciones complejas.

 En muchos casos el observador participa activamente moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico completamente.

 Se usa el acrílico para obtener superficies lisas, limpias y muy bien definidas.

Principales representantes del arte óptico

El arte óptico empleaba una composición geométrica equilibrada. A nivel internacional, trabajaron el Op-art: Josef Albers (alemán), Víctor Vasarely (húngaro), Jesús Soto (venezolano) y Bridget Riley (británico. En Venezuela, además de Jesús Soto destacan: Omar Carreño, Carlos Cruz Diez, Luis Chacón, Juvenal Ravelo, Mateo Manaure y Alejandro Otero entre otros.

Arte Cinético

Es una tendencia de las pinturas y las esculturas contemporáneas creadas para producir una impresión de movimiento. El nombre tiene su origen en la rama de la mecánica que investiga la relación que existe entre los cuerpos y las fuerzas que sobre ellos actúan. Las primeras manifestaciones de arte cinético se dan en los años 1910, en el movimiento futurista y en ciertas obras de Marcel Duchamp.

Elementos del arte cinético

Formando en la impresión óptica del espectador la ilusión de un movimiento virtual que realmente no existe, Induciendo al espectador a desplazarse en el espacio para que así se organice en su mente la lectura de una secuencia. Realizando movimientos reales de imágenes mediante motores u otras fuentes

Características del arte cinético

El arte cinético se basa en la búsqueda de movimiento, pero en la mayoría de las obras el movimiento es real, no virtual.

Para realizar la obra el artista se plantea y sigue una estructura rigurosamente planificada.

La mayoría de las obras cinéticas son tridimensionales, se despegan del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com