ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El desarrollo académico de trabajo


Enviado por   •  18 de Abril de 2013  •  Informe  •  593 Palabras (3 Páginas)  •  2.346 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO

1. Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 PUNTOS)

2. Considera la consulta de libros virtuales de análisis matemático I, cálculo diferencial y cálculo I, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. Teniendo como referencia el siguiente link.

3. Elabore y Detalle Esquemáticamente la Relación o Complementariedad Conceptual entre La Ciencia de la Administración y la Lógica Aplicada. Señale Ejemplos.

• La administración tiene relación con la lógica porque esta hace uso de los conocimientos organizados, para dar solución a problemas reales. Es aquella en que un proceso de raciocinio de pensamiento se analiza en consideración al contenido real de sus premisas y por lo tanto debe conducir una verdad material, una conclusión que sea concordante con la realidad.

• La lógica hace que la ciencia empresarial sea más objetiva , precisa y se abandona la intuición.

4. Defina Argumentación e Identifique y Sustente 5 Ejemplos Comunes de Falacias observadas recientemente en EL Ámbito Empresarial.

5. Defina Lógica Proposicional y Evaluación de Fórmulas Por la Tabla de Valores. Desarrolle Un Ejemplo de Tautología, Contradicción y de Contingencia

• Definición de Lógica proposicional.- La lógica proposicional es una rama de la lógica que permite representar hechos y/o expresiones del mundo real en un lenguaje representativo del conocimiento mediante propiedades elementales para estudiar a través de proposiciones o sentencias lógicas sus posibles evaluaciones de verdad.

La lógica proposicional toma un rol muy importante en el desarrollo de la inteligencia artificial, y en otros aspectos de la informática.

• Definición de Evaluación de fórmulas por tabla de valores.

Una fórmula lógica es la representación simbólica de una proposición compuesta, las cuales están conformadas por proposiciones simples, conectivos lógicos y signos de agrupación.

Al evaluar una fórmula se confecciona su tabla de verdad.

Ejemplo:

Se tiene las siguientes proposiciones:

p: Juan Alcalde Flores gana la partida de damas.

q: Juan Alcalde Flores recibe el premio.

Una proposición compuesta empleando p y q será:

"Si Juan Alcalde Flores gana la partida entonces recibe el premio", la cual se representa simbólicamente así: p ^ q.

Expresiones como: ~ p ^ ~ q

(p v q) ^ ~ q

~ (p v q) v (~ p v q)

Reciben el nombre de fórmulas lógicas.

Al evaluar una Fórmula se confecciona su Tabla de Verdad.

-Si en esta tabla todos los valores de verdad son V, tal fórmula es una TAUTOLOGÍA.

-Si en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com