El entrevistado
Enviado por 040892 • 11 de Marzo de 2014 • Informe • 684 Palabras (3 Páginas) • 236 Visitas
Una entrevista es un entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.
Una entrevista es un entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.
También la entrevista puede significar mucho para otras personas, ya que les pueden servir para conocer a figuras de cierta relevancia o prestigio social. El Diccionario de la Real Academia Española define la palabra «entrevistar» como: la conversación que tiene como finalidad la obtención de información.1 La misma proviene del francés entrevoir que significa lo que se entrevé o lo que se vislumbra.
Índice [ocultar]
1 El entrevistador
2 El entrevistado
3 Tipos de entrevista 3.1 Otras clasificaciones
4 Presencia televisiva 4.1 Entrevista en directo
4.2 Burbuja
5 "The record"
6 Véase también
7 Referencias
8 Enlaces externos
El entrevistador[editar]
##El entrevistador debe tener disposición y paciencia para así llevar a cabo con éxito una entrevista.
##Debe hablar de manera clara, precisa y en voz entendible.
##Es conveniente que el entrevistador hable en voz regulable ya que puede ayudar a mejorar de alguna u otra manera el resultado de la entrevista.
##Debe tener buena y clara letra para que sean entendibles las respuestas del entrevistado.
##Las preguntas debe hacerlas de manera natural para que el entrevistado responda con sinceridad y se sienta a gusto entrevistándose.
##Las preguntas deben ser precisas y deben ser sencillas (cortas), deben ser exactas a lo que se quiere preguntar, y adecuadas al nivel educativo del entrevistado, y la entrevista debe ser en el menor tiempo posible, o depende de la disponibilidad de tiempo de ambas partes.
##El entrevistador debe estar seguro de lo que desea preguntar, si es necesario anotar las preguntas antes de comenzar la entrevista.
##El entrevistador debe estar preparado para realizar preguntas improvisadas a partir de las respuestas.
##El entrevistador debe tener información
...