El invima y los medicamentos
Enviado por hipocrecia • 29 de Septiembre de 2015 • Ensayo • 1.240 Palabras (5 Páginas) • 233 Visitas
Reconocimiento del curso unidad
Eduardo Berrio Meléndez
1131005900
Tutor
Diego Ricardo Benavides
Farmacia General
301508
Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Regencia de Farmacia
San Ángel
2015
Contenido
Introducción………………………………………………………………………………3
Decreto 2092 del capítulo 1……………………………………………………………..4
El invima y los medicamentos………………………………………………………….5
Conclusión………………………………………………………………………………..8
Introducción
El trabajo tiene como objetivo reunir información acerca de los medicamentos, sus importantes beneficios para las personas, como han ido evolucionando y cuanto han contribuido al mejoramiento de la calidad de vida, indicando como se pueden usar y sus diferentes presentaciones de acuerdo a la necesidad siempre y cuando no se abuse de su uso; como futuros regentes de farmacia, debemos estar siempre atentos a diferentes recomendaciones, pues la salud de las personas es lo más importante. Es muy indispensable que el regente de farmacia reafirme conocimientos básicos sobre los medicamentos, Por lo tanto, es importante reafirmar y actualizar conocimientos que permitan realizar la vigilancia durante la administración de los medicamentos para detectar oportunamente los efectos adversos que se pudieran presentar.
El invima como es el encargado de proteger la salud en nuestro país, debido a su vigilancia en los medicamentos tiene la responsabilidad de Garantizar la oportuna, adecuada y completa distribución de medicamentos y dispositivos médicos que son de objeto de vigilancia sanitaria.
- Mapa conceptual.[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
- Ensayo
El Invima y Los Medicamentos
El siguiente ensayo nos explicara y redactara lo que es el invima y los medicamentos en general, y como esto influye en el desarrollo de un individuo en la sociedad en el sector salud, cuando se adquiere un medicamento se deben tener muchos aspectos en cuenta que son muy importantes para saber lo que vamos a consumir, puesto que, el medicamento que se va a consumir debe estar apto para el consumo. Estos aspectos pueden ser que este certificado por el registro sanitario del invima, verificar la fecha de vencimiento, y también que sea lo que está en la formula etc.
Se puede considerar que un medicamento es un fármaco, integrado en forma farmacéutica, para el uso industrial o clínico destinado para la utilización de las personas, dotado de propiedades que permitan el mejor efecto farmacológico de todos sus componentes con el fin de prevenir, aliviar, mejorar el estado de salud de las personas enfermas.
Los medicamentos son sustancias químicas que se usan para tratar o prevenir enfermedades. Un medicamento, en definitiva, está formado por principios activos y excipientes. Los excipientes permiten estabilizar los principios activos o favorecer su absorción por parte del organismo. Un excipiente, por ejemplo, puede saborizar, diluir o desintegrar los principios activos. Los principios activos pueden provocar diversos efectos en el organismo. Cuando el fármaco que es el principio activo, se lo presenta como una forma farmacéutico determinada, se lo denomina medicamento. Los medicamentos vienen en diversas formas y presentaciones que pueden determinar la eficacia de su acción, ya que, permiten liberar el principio activo, en donde no pueda generar daños al paciente. Una de las características de los medicamentos es que se administran por dosis, los medicamentos se distribuyen en farmacias y pueden ser adquiridos por venta libre o con receta médica.
...