El perfil del docente de educación física
Enviado por arnolf26 • 11 de Diciembre de 2013 • Trabajo • 817 Palabras (4 Páginas) • 313 Visitas
El perfil del docente de educación física , se debe tomar en consideración que la docencia es una práctica entendida como una labor educativa integral.
Los docentes, ante las demandas del mundo actual y del futuro deben desarrollar un conjunto de habilidades y actitudes para conseguir el aprendizaje significativo.
El docente debe ser un líder que posea la capacidad de modelo de sus estudiantes, ser creativo e intelectual y, además, inspirar a los alumnos para la búsqueda de la verdad.
Debe de ser una persona poseedora y promotora de una conducta Ética, moral, social y cultural acorde con los valores locales, regionales y de la nacionalidad.
De manera general, se puede decir que el docente debe demostrar características de liderazgo, en las cuales deberá tener una visión.
En otras palabras tiene que ser capaz de:
• Promover las relaciones interpersonales con los niños, niñas, adultos Y adultas involucrados en el proceso educativo.
• Emplear herramientas personales y conocimientos para facilitar el trabajo.
• Relacionarse con sentido de equidad y justicia social en la aceptación, comprensión y respeto de la diversidad personal y cultural del niño, y su familia.
• Demostrar una actitud para el trabajo grupal, utilizando un sentido cooperativo y solidario.
• Promover el diseño en colectivo de proyectos sociales y comunitarios que propendan al Desarrollo endógeno y a elevar la calidad de atención de los niños y las niñas.
• Asumir una actitud crítica, reflexiva y transformadora permanentemente en la práctica pedagógica.
• Actuar con sensibilidad y responsabilidad en la preservación y conservación de los recursos naturales y sociales.
• Comprometerse con la difusión, conservación y rescate del patrimonio histórico y cultural de Venezuela.
• Planificar y evaluar de manera consciente los procesos de aprendizaje.
• Promover la investigación como proceso permanente y fundamental en el aprendizaje.
Esto quiere decir que dicho maestro se caracteriza por enfatizar el amor y el respeto cotidiano; así como por su alta capacidad de expresión de sentimientos, sensibilidad e interacción social. Es un profesional que está consiente de su vocación para el ejercicio de la docencia, congruente en su sentir, pensar y actuar; con altos niveles de conciencia y responsabilidad, tanto de sí misma como de la realidad física y social donde se encuentra.
Por otra parte las funciones que debe poseer un docente de preescolar, las realizaciones de actividades planificadas, ejecutando, coordinando y evaluando el proceso de aprendizaje, a fin de contribuir con el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas del niño de preescolar además de:
• Planifica las actividades evolutivas a realizarse en el aula.
• Planifica las actividades educativas
...