El rol de la Innovación Educativa en el Centro CIES SENA
Enviado por renencho • 11 de Octubre de 2015 • Ensayo • 538 Palabras (3 Páginas) • 171 Visitas
EL ROL DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROYECTOS EN EL INSTITUTO CIES
La innovación es considerada en la sociedad actual como el arte de implementar una transformación novedosa a un producto sin perder el contexto original, El término innovar etimológicamente proviene del latín innovare, que quiere decir cambiar o alterar las cosas introduciendo novedades, en este caso se hace énfasis en el entorno educativo que junto con los estudiantes se convierte en la razón de ser de los docentes investigadores críticos. Así mismo es concebida como un reto adicional en la labor docente que no sólo se debe limitar a impartir el conocimiento sino a implementar propuestas de cambio en función de innovar en los procesos de enseñanza aprendizaje de las áreas del conocimiento. Schumpeter (1935) fue el primer autor en dar definiciones sobre la innovación en el campo de la economía, sus valiosos aportes sirvieron como fundamentación teórica para las concepciones que se aprecian en la actualidad.
La innovación educativa está enfocada en implementar procesos, métodos y metodologías contenidas en modelos educativos institucionales instructivos en curso; mediante propuestas de cambio plasmadas en ideas sobre problemas en el contexto de enseñanza aprendizaje que por medio de instrumentos de recolección de datos fueron identificados, constituyendo así otro complemento fundamental de la gran labor del instructor impulsando su creatividad para brindar apoyo a los estudiantes en función de sus necesidades. El instructor investigador debe tener en cuenta a la hora de inspirarse a diseñar propuestas de cambio en factores como: mejora, la cual consiste en un progreso experimentado de una situación a otra mejor. Adaptar una nueva tecnología a una técnica o táctica aplicada en dentro de las estrategias de enseñanza y finalmente invención de modelos de instrucción con base a las prioridades de los aprendices.
Estas apreciaciones dejan en clara evidencia el papel que tiene la innovación en las grandes ciencias y disciplinas del saber humano, en esta oportunidad se enfatiza en el ámbito instruccional catalogado como pilar fundamental en el quehacer formativo del instructor que requiere un alto nivel de compromiso en el desarrollo de propuestas. Según Imbernóm (1996):
“Es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo que comportará un cambio en los contextos y en la práctica institucional de la educación”.
Continuando con la secuencia evolutiva de la temática es necesidad de primera mano abordar el concepto de formación por proyectos que es presentada como los resultados académicos obtenidos en función de las metodologías y estrategias aplicadas en los procesos de instrucción y formación integral de los aprendices. La formación por proyectos es contemplada como el propósito fundamental de la instrucción vista como una empresa. Así mismo la formación por proyectos es valorada como prioridad en las entidad CIES de formación que buscan la capacitación profesional de jóvenes aprendices promesa del futuro de una sociedad cambiante que demanda un ejercita miento laboral verdadero y un desarrollo humano integral fundando un entorno donde fluya la transmisión de conocimientos, la instrucción de aprendices en función a conocimientos científicos y aptitudes necesarias para triunfar en una profesión.
...