ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El uso de los medicamentos de origen vegetal

edgarrubicelInforme28 de Agosto de 2012

547 Palabras (3 Páginas)874 Visitas

Página 1 de 3

Planta medicinal

Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe, tintura, ungüento, etc.

Manuscrito del De materia medica de Dioscórides, mostrando las supuestas propiedades medicinales de la mandrágora.

Hierbas medicinales en un mercado medieval, en Burgos.

El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehistórica, y es una de las formas más extendidas de medicina, presente en virtualmente todas las culturas conocidas. La industria farmacéutica actual se ha basado en los conocimientos tradicionales para la síntesis y elaboración de fármacos, y el proceso de verificación científica de estas tradiciones continúa hoy en día, descubriéndose constantemente nuevas aplicaciones.[cita requerida] Muchos de los fármacos empleados hoy en día —como el opio, la quinina, la aspirina o la digital— replican sintéticamente o aíslan los principios activos de remedios vegetales tradicionales conocidos incluso desde épocas prehistóricas. Su origen persiste en las etimologías —como el ácido salicílico, así llamado por extraerse de la corteza del sauce (Salix spp.) o la digital, de la planta del mismo nombre

tros Nombres: brécol, bróculi.

Pertenece a la familia de las Crucíferas de variedad botrytis de la subvariedad cymosa Lam.

Contiene vitaminas A, C, D y K. También es muy rico en ácido fólico, calcio y potasio entre otros elementos. Es un vegetal muy utilizado en cocina en ensaladas. Se consume generalmente cocido al vapor (recomendamos esta modalidad), hervido aunque pierde un poco sus cualidades nutricionales, incluso al horno.

Es un miembro de la familia del repollo y la coliflor. Posee propiedad antioxidante por ser una fuente importante de vitamina C y caroteno beta entre otros compuestos. Recordemos que los alimentos con propiedades antioxidantes pueden reducir el riesgo de algunas formas de cáncer y de enfermedades cardíacas.

El brócoli es una importante fuente de vitamina K que favorece la coagulación sanguínea y el metabolismo óseo. Es muy rico en fibras, lo que representa un bajo valor calórico y por lo cual es un alimento recurrente en dietas para adelgazar. Al contener vitamina A es saludable para la piel y las mucosas. Ayuda a mejorar la función prostática y espermática por contener zinc (Zn) que es, además, un mineral antioxidante

En la Roma clásica el laurel estaba consagrado al dios Apolo, patrocinador de los triunfos, de las bellas artes y de la medicina, y arquetipo de la belleza masculina. Los emperadores romanos, los atletas y los guerreros vencedores, eran coronados con una guirnalda de laurel, que se suponía los iba a proteger de las fuerzas malignas.

Descripción

De la familia de las Laureáseas. Dependiendo de donde se encuentre puede ser planta o árbol.

Crece en tierras humedas y sombreadas. Es un árbol de hoja perenne, puede medir de 2 a 10 metros de altura.

Las hojas son lanceoladas y coriáceas. Las flores son pequeñas, de color blanco o amarillo. Sus frutos son unas drupas similares a las aceitunas, que solamente las producen los laureles hembra.

Recolección y almacenamiento

Las hojas de laurel se pueden recolectar practicamente durante todo el año.

Para su almacenamiento hay que secarlas a la sombra y guardarlas recipientes (preferentemente de vidrio) protegidas del polvo la humedad y rayos solares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com