ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaborar un programa de radio


Enviado por   •  7 de Abril de 2015  •  Tesis  •  578 Palabras (3 Páginas)  •  321 Visitas

Página 1 de 3

BLOQUE I

SECUENCIA DIDÁCTICA

APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓN REFERENCIAS Y RECURSOS

ÁMBITO: Participación social

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un programa de radio

PROYECTO:

"Al son que me toquen bailo".

TIPO DE TEXTO: Descriptivo

PROPOSITO:

Revisara y coleccionara información para un programa de radio.

PRODUCTO FINAL

• Presentación del programa de radio a la comunidad escolar. Organizan los temas y el formato

Formar al grupo para que los estudiantes hablen sobre la información encontrada y propiciar que utilicen sus notas como referencia. Propiciar que el grupo tome acuerdos sobre los temas que se tratarán en el programa, el grado de formalidad del lenguaje que utilizaran y el estilo de los clips o recortes Informativos que incluirán.

6. redactan clips informativos sobre los temas y las canciones acordadas

Guiar a los estudiantes para que redacten clips informativos y escojan fragmentos de canciones que pueden utilizarse en las cortinillas.

7. Revisan los clips

Propiciar cada equipo revise su clip, tomando en cuenta que el objetivo es despertar el interés del público; de ser necesario, modificar o reescribir el clip para hacerlo más relevante.

8. redactar un fragmento de guión

'formar con el grupo la escritura colectiva de un fragmento de guión, como el que se muestra en el libro de texto como modelo, y después solicitar que cada equipo haga el fragmento correspondiente a su clip. 'Tomar como referencia las características del guión de radio que previamente escribieron en papel de rotafolío.

9. Ordenan los fragmentos de guión

'solicitar que cada equipo lea su fragmento de guión al grupo, simulando un programa de radio.

Propiciar que los estudiantes contribuyan con sugerencias para mejorar los guiones realizados.

Pedir a los equipos que elaboren los cambios necesarios para mejorar su guión.

Ponerse de acuerdo con el grupo el orden de presentación de los fragmentos. • Identifica los elementos y la organización de un programa de radio.

• Conoce la función y estructura de los guiones de radio.

• Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia.

• Resume información de diversas fuentes, conservando los datos esenciales. CONCEPTUAL

Grados de formalidad de lenguaje en un programa de radio

Estructura de un guión radiofónico

Léxico técnico

Organización de notas informativas breves

L.A

Pagina 38-47

RECURSOS

Guiones de radio Libros de Bibliotecas Escolares y de Aula

Diccionarios

Libros de gramática de la lengua española

COMPETENCIAS

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

PROCEDIMENTAL

Reconoce y escribe un programa de radio acerca de sus preferencias musicales

ACTITUDINAL

Duda lo que dice otro hablante al realizar contribuciones a una conversación grupal.

Atienden a las sugerencias escritas u orales de otros compañeros

DESARROLLO DEL PROYECTO

• Discusión sobre las características de los programas de radio escuchados (distribución de tiempos, secciones y música que identifica).

• Características de modelos de guiones de radio.

• Planificación del programa de radio a través del guión, considerando:

--Tipo de programa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com