Elementos básicos de la economía y el comercio internacional
Enviado por Elidelarocha • 25 de Febrero de 2016 • Ensayo • 321 Palabras (2 Páginas) • 245 Visitas
Nombre: Elizabeth Ramírez De la Rocha | Matrícula: 2691889 |
Nombre del curso: Economía Internacional | Nombre del profesor: Angélica Rojas Ortiz |
Módulo:
| Actividad: Actividad 2. Proteccionismo, tarifas y cuotas |
Fecha: 28 de enero de 2016 | |
Bibliografía: (García) |
Objetivo:
Identificar los conceptos de proteccionismo y sus posibles beneficios ante el comercio internacional.
Procedimiento:
Seguí los siguientes pasos:
- Leí y comprendí el tema de la actividad
- Elabore una tabla con los beneficios posibles del libre comercio y proteccionismo.
- Concluí lo aprendido con una reflexión sobre la visión conveniente para la sociedad actual.
Resultados:
BENEFICIOS | |
TLC | PROTECCIONISMO |
Amplia el comercio y promueve eficiencia a través de mayores tasas de crecimiento económico | Genera empleos sustituyendo importaciones por productos fabricados en su propio país |
Incrementa el valor real de los salarios por la ventaja comparativa | [pic 2]Impulsa a la sociedad a consumir sus productos nacionales |
Incrementa eficiencia económica superando desviación de comercio | Abre paso a industrias nacientes |
Mayor crecimiento económico por exportaciones | Evita el déficit entre exportaciones e importaciones |
Precios más bajos por competencias extranjeras | Refuerza a industrias internas para un desarrollo domestico |
Modernización de tecnología para comercio | Recupera en sector fiscal por medio de aranceles |
Mayor producción con inversión extranjera | Protege medio ambiente contra la producción mundial |
...