Embarazo Saludable
Enviado por brukulita • 23 de Marzo de 2014 • 370 Palabras (2 Páginas) • 317 Visitas
Embarazo Saludable (ES) ¡Seguro Popular!
La estrategia Embarazo Saludable forma parte de los beneficios del Seguro Popular y protege la salud de la mujer y de su bebé durante el embarazo. Se creó como complemento del Programa Seguro Médico para una Nueva Generación (SMNG).
Con la estrategia Embarazo Saludable, tú y tu familia* tendrán acceso a los servicios médicos contenidos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (Causes): 284 Intervenciones que derivan en la atención médica de más de mil 500 enfermedades de primer y segundo nivel de atención.
Algunas acciones de Embarazo Saludable:
Atención prenatal.
Atención de parto y puerperio fisiológico.
Atención de cesárea y puerperio quirúrgico.
Entrega de hierro y ácido fólico durante todo el embarazo.
En particular tendrás derecho a:
1. Atención quirúrgica de la enfermedad trofoblástica
2. Tratamiento quirúrgico de embarazo ectópico
3. Legrado uterino terapéutico por aborto incompleto
4. Diagnóstico y tratamiento de pre-eclampsia
5. Diagnóstico y tratamiento de pre-eclampsia severa
6. Diagnóstico y tratamiento de eclampsia
7. Diagnóstico y tratamiento de amenaza de aborto y parto pretérmino
8. Infección de episiorrafía o herida quirúrgica obstétrica
9. Hemorragia obstétrica puerperal
10. Diagnóstico y tratamiento de placenta previa o desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
11. Endometritis puerperal
12. Pelviperitonitis
13. Choque séptico puerperal
14. Reparación uterina
“Estrategia para Disminuír la Mortalidad Materna en México" secretaria de salud
Con el control prenatal se persigue:
Fomentar el autocuidado y la nutrición perinatal.
Promover la lactancia materna y el alojamiento conjunto.
Detectar las enfermedades preexistentes y las complicaciones durante el embarazo.
Vigilar el crecimiento y la vitalidad fetal.
Fomentar la detección de los defectos al nacimiento.
Proporcionar orientación-consejería para la anticoncepción postevento obstétrico.
Promover la vacunación antitetánica.
Fomentar la atención del parto institucional.
Limitar la operación cesárea a casos médicamente indicados.
Promover la erradicación de la violencia hacia la mujer.
Promover la participación activa del varón en la crianza SALUD
Oportuna: debe iniciarse antes de la 12ª semana de gestación
Periódica: favorecerá el seguimiento del embarazo:
-La primera consulta durante el primer trimestre
- 2ª. Entre la semana 22 y 24 de gestación.
- 3ª. Entre la semana 27 y 29 de gestación.
- 4ª. Entre la semana 33 y 35 de gestación.
...