En este ensayo se llevara a cabo un breve análisis acerca de la forma de inculcar la religión..
Enviado por oswaldo garcia • 11 de Octubre de 2016 • Apuntes • 497 Palabras (2 Páginas) • 212 Visitas
[pic 1]
Facultad de psicología
ACTIVIDAD # 3
Asignatura
Psicoanalisis
Presenta
Oswaldo García Gualdron
ID: 00455646
Docente
Iván López
Villavicencio, Meta 08 se septiembre del 2016
Introducción.
En este ensayo se llevara a cabo un breve análisis acerca de la forma de inculcar la religión.
¿Qué tan factible es la religión que nos han inculcado?
Freud analiza a la religión como una neurosis con la ilusión de cree vivir una sensación de eternidad, en donde nuestra mente convive un ideal; el cual podemos decir que son simplemente un conjunto de creencias con las cuales solemos estar de acuerdo, la religión a mi parecer es una manera de refugiarnos y sentirnos de cierto modo apoyados ya que depositamos nuestra confianza en un ser supremo, creyendo en la historias que nuestros padres o la mismas iglesias nos han inculcado.
Pero la religión ha tenido muchos cambios desde el comienzo de la existencia humana como por ejemplo desde el inicio de las primeras civilización, donde los múltiples dioses en los que se creían los cuales no eran exactamente el ser supremo del que todos dependemos, sino que por el contrario adoraban al sol, la luna, las estrellas, a todo lo que los rodeaban como una forma de dale explicación a los fenomenos naturales que ocurrían , después la creencia por así decirlo evoluciono hasta lograr que se convertiría en la adoración de un solo dios el único ser supremo por eso Freud describe al hombre como un ser que al sentirse incapaz de soportar su debilidad y su abandono frente a las exigencias de la naturaleza y de la sociedad lo que lo lleva refugiarse en una regresión infantil e inventar un ser divino que lo proteja.
"Si supiera con certidumbre que el cristianismo es la verdad, y la Biblia la Palabra de Dios, lo aceptaría"(Freud, 1927-28 p.167) Tanto en mi vida como en la de casi todos en este país la religión es una parte muy significativa en especial la católica porque así ha sido desde que nos bautizan a muy temprana edad sin poder elegir libremente y porque debemos de cumplido los sacramentos que esta predica o simplemente sea porque al nacer en una familia católica y así se influye en la persona la fe que debe de tener.
Conclusión.
En conclusión la religión es una conducta neurótica que nos lleva a una pérdida parcial de la realidad, la cual nos lleva a nuestros principios infantiles para alejarnos de cierto modo de la realidad vivida.
Referencias.
Freud, S. (1920-1930). Malestar en la cultura, en obras completas tomo 21. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
...