ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Endoso, Protesto, Aval (Definiciones Mercantiles).-


Enviado por   •  27 de Febrero de 2014  •  1.085 Palabras (5 Páginas)  •  1.438 Visitas

Página 1 de 5

37.- EL ENDOSO:

37.1. Definición:

Es una cláusula accesoria e inseparable del título en la que el acreedor cambiario pone a otro en su lugar, transcribiéndole el título con efectos limitados e ilimitados. Es una aclaración puesta en el título por la que el tenedor transmite a otra persona el derecho incorporado en el mismo. Endoso significa en el dorso o en la parte de atrás del documento;

37.2. Características:

• a) Acto Unilateral: Baste la participación del endosante;

• b) Acto Escrito: Debe constar en el propio título o en la hoja adherida al mismo. Dicha hoja se llama complementaria;

• c) Acto Cambiario: Propio de los títulos de crédito, regulado específicamente para los títulos a la orden;

• d) Acto Accesorio: Solamente existen si hay título de crédito que va ha transfiriese (si no hay título no hay endoso);

• e) Acto Incondicional: Es un acto puro y simple, las condiciones se tienen por no puestas;

• f) Acto Indivisible: No se puede darse el endoso parcial, es nulo si no se da completo;

• g) Es un acto que para producir efectos se necesita la entrega del documento.

37.3. Requisitos del Endoso:

El endoso debe constar en el título mismo o en hoja adherida a él, y llenará los siguiente requisitos:

• El nombre del Endosatario;

• Clase de endoso:

• En blanco;

• En propiedad;

• En garantía;

• En Procuración;

• Posterior al Vencimiento;

• Posterior al Protesto;

• Inter- Bancario;

• Por recibo.

• El Lugar y la fecha; y,

• La firma del endosante o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.

37.4. Elementos Personales:

• A. ENDOSANTE: Que es la persona que transfiere el título;

• B. ENDOSATARIO: Persona a quien se transfiere el título.

37.5. Clases:

• 1. Regular, Pleno Completo, Traslativo: Se transfiere la propiedad del título;

• 2. Irregular o Limitado: Son los que presentan un fallo en los efectos del endoso. Limitan sus efectos y son: Endoso en Procuración o Apoderamiento: solo autoriza al interesado realizar actos de conservación y ejercicio del derecho en interés del endosante. Endoso en Garantía: consiste en dar el título en garantía prendaria de un crédito. Se debe expresar con las cláusulas en garantía.

• 3. Especiales: Endoso en Blanco: firma únicamente el endosante ; Endoso Posterior al Vencimiento; Endoso posterior al protesto. (429 y 433 del Código de Comercio).

38.- EL AVAL:

38.1. Definición de Aval:

Es el acto jurídico unilateral, escrito en el propio título de crédito, en el que una persona (avalista) garantiza el pago del mismo obligándose de manera autónoma.

38.2. Caracteres del Aval:

• 1. Es un acto propio de los títulos de crédito (400 - 405 C.Co.);

• 2. Es un acto escrito (401);

• 3. Es un acto de constancia en el documento o en la hoja a la que se adhiere;

• 4. Es un acto incondicional: se permite que sea por la totalidad o parcialmente del importe del título, pero no sujeto a condiciones;

• 5. Es un acto accesorio: debe existir previamente el título que se garantiza;

• 6. Es un acto informal: si bien la ley establece que el aval deberá constar en el título o en hoja adherida con expresión de la denominación: aval u otra equivalente; también establece que cuando no se le puede atribuir, a la sola firma puesta, otro significado, se tendrá por aval. (Art. 401 del C. de Co.).

38.3. Elementos Personales:

• 1. - AVALISTA: Que es la persona que escribe la fórmula del aval o pone su firma en un título de crédito

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com