ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedad Celiaca


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2014  •  222 Palabras (1 Páginas)  •  212 Visitas

Alimentación de las personas que padecen la enfermedad celiaca

Las personas con enfermedad celiaca deben llevar una dieta rigurosa que los ayudara a tener una mejor calidad de vida, la ingesta de alimentos a base de gluten, provoca una respuesta inmunitaria que ocasiona graves daños al intestino delgado y como consecuencia la desaparición de las vellosidades intestinales, reduciendo la capacidad para absorber los nutrientes. A su vez, si las personas que padecen la enfermedad, no cumplen una dieta estricta pueden llegar a presentar cáncer en el esófago y en la faringe, entre otras complicaciones.

El gluten, proteína básica en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena, forma parte del 80% de la alimentación. De lo que se deduce que el 90% de los productos manufacturados que encontramos en el mercado no son aptos para los celíacos.

El Codex Alimentarius establece, como límite máximo de contenido en gluten para que

un producto sea considerado sin gluten, 20 ppm (mg/kg) para los alimentos naturalmente

exentos de gluten y 200 ppm (mg/kg) para los alimentos elaborados con almidón

de trigo. Esta normativa está actualmente en revisión, por el hecho de que se desconoce

qué cantidad máxima de gluten puede consumir un paciente celíaco sin perjuicio para

su salud, así como por la evidencia de que determinados sujetos presentan manifestaciones

clínicas graves tras la ingesta de mínimas cantidades de esta proteína.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com