Enfermedades Del Sistema Endocrino
Enviado por • 18 de Septiembre de 2014 • 1.599 Palabras (7 Páginas) • 409 Visitas
ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
DIABETES:
La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en enegía. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo, esta glucosa pasa a la sangre,donde la insulina (hormona segregada por el páncreas) le permite entrar en las células. Cuando el pancreas no funciona bien produciendo poca o ninguna insulina, o cuando las células del cuerpo no responde a la insulina, este sistema falla y la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo causando graves problemas de salud (daños en los vasos sanguíneos, los nervios, el corazón, los riñones, etc.)
Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 se presenta cuando el cuerpo no produce nada de insulina. En la diabetes tipo 2 el cuerpo no produce suficiente insulina, o las células no reconocen la insulina. Casi el 95% de las personas diagnosticadas con diabetes tiene la diabetes tipo 2.
Prevención
Evitar las comidas con mucha grasa, colesterol y azúcar. Controlar los niveles de colesterol y la presión arterial. Evitar la obesidad, los kilos de más son perjuciales para la salud. Hacer ejercicio diario, andar, hacer deporte. No fumar Seguir las recomendaciones y tomar los fármacos indicados por su médico
ENANISMO:
El enanismo es la baja estatura que resulta de una condición genética o médica. El enanismo se define generalmente como una talla adulta de 147 centímetros o menos. La altura promedio de los adultos entre las personas con enanismo es de 122 cm.
Las personas con enanismo pueden tener discriminación. Programas de apoyo familiar, redes sociales, y adaptación permiten a la mayoría de las personas con enanismo abordar los desafíos en los ámbitos educativos, laborales y sociales.
Tratamiento
Los tratamientos para la mayoría de las condiciones relacionadas con enanismo no aumentan estatura, pero pueden disminuir las complicaciones. Lee más acerca del tratamiento del enanismo.
HIPOTIROIDISMO:
Es una situación en la que la glándula tiroidea (situada en el cuello debajo de la laringe) segrega una cantidad insuficiente de hormonas tiroideas que son las que controlan el metabolismo. Esto ocurre normalmente por una inflamación de dicha glándula que le causa daño a sus células.
La glándula tiroides consta de dos lóbulos casi iguales que se juntan en el centro, tiene forma de mariposa y abraza la tráquea, utiliza el yodo para producir las hormonas tiroideas (las más importantes son la tiroxina que tiene 4 moléculas de yodo y la triyodotironina con 3 moléculas de yodo) responsables del desarrollo y crecimiento y de convertir la comida en energía
TRATAMIENTO
Se requiere terapia de por vida. El tratamiento del hipotiroidismo consiste en la reposición de la hormona tiroidea T4. La terapia solo sustituye la hormona T4 y no la T3, puesto que en condiciones normales la mayoría de la T3 presente en el organismo procede de la modificación de la T4.
El medicamento que se usa con mayor frecuencia es la levotiroxina. Se prescribirá la menor dosis posible que restablezca los niveles normales de esa hormona
HIPOGONADISMO:
Es un trastorno en que los testículos u ovarios no funcionan bien o hay incapacidad genética del hipotálamo para secretar cantidades normales de GnRH (Gonadotropina hormona implicada en el ciclo menstrual dela mujer). Las características sexuales masculinas o femeninas no están desarrolladas: huesos finos, músculos débiles, vello
...