Enfermedades Infecciosas
Enviado por x4t0m4r3 • 2 de Diciembre de 2013 • Ensayo • 2.085 Palabras (9 Páginas) • 301 Visitas
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
1.- HONGOS:
ASPERGILOSIS BRONCOPULMONAR ALÉRGICA: Se da normalmente en pacientes sensibles, con un cuadro de fiebre, crisis asmáticas y atelectasias laminares.
DIAGNOSTICO: Con rayos X de torax y tomografía las aspergilosis pulmonares clásicamente se manifiesta como un signo de aire creciente
SINTOMAS:
• Tos
• Tos con sangre o tapones mucosos de color castaño
• Fiebre
• Indisposición general (malestar)
• Sibilancias
• Pérdida de peso
TRATAMIENTO: Entre los fármacos antifúngicos más utilizados se encuentran el voriconazol, el itraconazol, la anfotericina B y la caspofungina. En los casos de aspergilosis invasiva, se combinan el voriconazol y la anfotericina B, hasta la resolución de la enfermedad. En la aspergilosis broncopulmonar alérgica, el tratamiento de elección combina corticoide con itraconazol.
2.- PROTOZOARIOS:
MALARIA: Es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium. Los vectores de esta enfermedad son diversas especies del mosquito del género Anopheles. Como es sabido, tan sólo las hembras de este mosquito son las que se alimentan de sangre para poder madurar los huevos; los machos no pican y no pueden transmitir enfermedades, ya que únicamente se alimentan de néctares y jugos vegetales.
SINTOMAS: Los síntomas son muy variados, empezando con fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza. Además se puede presentar náuseas, vómitos, tos, heces con sangre, dolores musculares, ictericia, defectos de la coagulación sanguínea, shock, insuficiencia renal o hepática, trastornos del sistema nervioso central y coma.
PREVENCION:
• La intensificación de la irrigación, las presas y otros proyectos relacionados con el agua contribuyen de forma importante a la carga de morbilidad del paludismo.
• El mejoramiento de la gestión de los recursos hídricos reduce la transmisión del paludismo y de otras enfermedades de transmisión vectorial.
• El uso de mosquitero.
TRATAMIENTO: Hasta la fecha no hay tratamiento eficaz para esta enfermedad.
3.- PRIONES:
ENFERMEDAD DE LAS VACAS LOCAS: Es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central de los bovinos, que se caracteriza por la aparición de síntomas nerviosos en los animales adultos que, progresivamente, finaliza con la muerte del animal.
TRANSMISION: La vía de transmisión de esta enfermedad conocida hasta la fecha es la ingestión de alimentos contaminados con el prion, la administración de fármacos de origen bovino y provenientes de animales enfermos (típicamente hormona del crecimiento) y posiblemente de madre a hijo.
SINTOMAS:
• Los síntomas que se observan están motivados por la acumulación del prion en las células neuronales originando la muerte celular.
• Un análisis microscópico revela lesiones como vacuolas que dan al tejido nervioso un aspecto de esponja.
TRATAMIENTO: Hasta la fecha no hay tratamiento eficaz para esta enfermedad.
4.- VIRUS:
GRIPE: En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, inicialmente puede ser similar a un resfriado
SINTOMAS:
• Dolor de garganta,
• Debilidad,
• Dolores musculares (mialgias), dolor estomacal, articulares (artralgias) y de cabeza (cefalea), con tos (que generalmente es seca y sin mucosidad),
• Malestar general y algunos signos como pueda ser la fiebre.
• En algunos casos más graves puede complicarse
TRATAMIENTO: El tratamiento es sólo sintomático y en los casos graves y hospitalarios es sólo de mantenimiento de constantes, pues los fármacos antivirales tienen una eficacia muy limitada (los más eficaces son los inhibidores de la neuraminidasa) y no carecen de toxicidad. Los antibióticos sólo son útiles si hay infección bacteriana asociada.
5.- BACTERIAS:
COLERA: El cólera es una enfermedad infecto contagiosa intestinal aguda, provocada por losserotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado
SINTOMAS:
• Dolor abdominal por irritación de la mucosa.
• Apatía, decaimiento.
• Pérdida de memoria.
• Diarreas, defectos en la flora intestinal.
TRATAMIENTO:
• Sueros
• Antibióticos
ENFERMEDADES TUMORALES
El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá delos límites normales (invasión del tejido circundante).
• CÁNCER DE PULMÓN: Conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar.
• CÁNCER DE MAMA: Crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Dos tipos: carcinoma ductal y carcinoma lobulillar
• ¿COMO PREVENIR EL CANCER?
- Evitar el alcohol y el tabaco.
- No tomar el sol en exceso y utilizar protección solar.
- Seguir una dieta saludable.
- Mantener relaciones sexuales sanas
ENFERMEDADES METABÓLICAS
1.- DIABETES MELLITUS: La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La diabetes mellitus y su comorbilidad constituyen actualmente la principal causa de preocupación en salud pública.
SINTOMAS:
• Síntomas clásicos de la enfermedad (poliuria, polidipsia, polifagia y Pérdida de peso) más una toma sanguínea casual o al azar con cifras mayores o iguales de 200 mg/dl (11,1 mmol/L)
• Medición de glucosa en plasma (glucemia) en ayunas mayor o igual a 126 mg/dl (7,0 mmol/L). "Ayuno" se define como no haber ingerido alimentos en al menos 8 horas.
• La prueba de tolerancia a la glucosa oral (curva de tolerancia a la glucosa). La medición en plasma se hace dos horas posteriores a la ingesta de 75g de glucosa
...