Enfermedades Transmitidas Por Los Alimentos
Enviado por blackchef • 15 de Agosto de 2013 • 534 Palabras (3 Páginas) • 258 Visitas
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA’S)
Es importante decir que todos los alimentos tienen una gran cantidad de microorganismos, si tomamos un alimentos y lo sembramos en un cultivo de laboratorio con los nutrientes adecuados van a crecer muchas bacterias. Que el alimento tenga bacterias no quiere decir que el alimento este dañado o que vaya a causar enfermedades. Se han establecido límites para los recuentos de Bacterias Aerobios Mesofilos, y cuando los niveles de recuentos son muy altos, o están por encima de los limites establecidos por las normas, son indicadores de que el alimento se manipulo de una forma inadecuada y podría tener algún patógeno y causar una enfermedad, o bien es indicador de problemas de calidad.
Los patógenos mas peligrosos y que pueden ser transmitidos por los alimentos son:
Bacillus cereus: es una bacteria que causa envenenamiento por consumo.
Listeria monocytogenes es una bacteria que se desarrolla intracelularmente y es causante de la Listeriosis.
Escherichia coli: es una de las cientos de cepas de la Escherichia coli. Aunque la mayoría de las cepas son inocuas y viven en los intestinos de los seres humanos y animales saludables, esta cepa produce una potente toxina y puede ocasionar enfermedades graves como el síndrome urémico hemolítico.
Clostridium Perfreigens : Produce toxinas que pueden causar enfermedades como la enteritis necrótica o la gangrena gaseosa.
En la gangrena gaseosa, el clostridio provoca destrucción en los tejidos infectados si persiste. Esto es provocado por la liberación de exoenzimas específicos que atacan a las moléculas constituyentes de los tejidos de animales: fosfolipasas, hemolisinas, colagenasas, proteasas.., que provocan la putrefacción del tejido acompañada de una producción de gas, y de ahí su nombre ("gaseosa"). La solución, llegado este nivel, es la amputación de la zona afectada; de no ser así la infección suele acabar con la muerte del animal (cerdos, pollos, caballos, humanos...).
Clostridium Botulinum: es el nombre de una especie de bacilo (Gram positiva anaerobia) que se encuentra por lo general en la tierra y es productora de la toxina botulínica, el agente causal del botulismo
Salmonella: Es un agente productor de zoonosis de distribución universal. Se transmite por contacto directo o contaminación cruzada durante la manipulación, en el procesado de alimentos o en el hogar, también por vía sexual.
Shiguella: es un género de bacterias con forma de bacilo Gram negativas, no móviles, no formadoras de esporas e incapaces de fermentar la lactosa, que pueden ocasionar diarrea en los seres humanos.
Staphilococcus aureus: conocido comúnmente como estafilococo áureo o estafilococo dorado,
Vibrio
Por supuesto hay alimentos que son mas propensos que otros a convertirse en
...