Enfermeria Gral 1
Enviado por Diegote30 • 12 de Abril de 2014 • 714 Palabras (3 Páginas) • 588 Visitas
1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico.
DIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO VULGAR Y CIENTÍFICO
Conocimiento Vulgar
Este se adquiere por medio del azar.
No es verificable ni subjetivo. Esta sujeto a nuestra experiencia y modo de sentir.
Es dogmático porque se apoya en creencias y respuestas no verificables.
Es inexacto, sin definiciones son pocos precisos.
Es subjetivo
Es vago sin definiciones.
Conocimiento Científico
Este se adquiere mediante la razón.
Es verificable, puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar.
Es objetivo.
Es sistemático, se adquiere mediante el conocimiento acumulativo, porque sirve de base para otros entendimientos.
Es sistemático, porque se adquiere con procedimientos.
2. Defina el concepto de paradigma.
El concepto de paradigma (un vocablo que deriva del griego paradeigma) se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”. En principio, se tenía en cuenta a nivel gramatical (para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la retórica (para hacer mención a una parábola o fábula). A partir de la década del ’60, los alcances de la noción se ampliaron y ‘paradigma’ comenzó a ser un término común en el vocabulario científico y en expresiones epistemológicas cuando se hacía necesario hablar de modelos o patrones.
3. Complete el cuadro anunciando las concepciones clave de cada paradigma.
Paradigmas
Paradigma de la categorización Paradigma de la integración Paradigma de la transformación
Rol de enfermería Acompañar a la persona y proporcionar el mejoramiento de la salud Tiene funciones administrativas y evalúan las necesidades de las personas por sus percepciones Tiene en cuenta la espiritualidad, la conciencia, el modo de vida, el bienestar. Promoción de la salud.
Concepto de salud se define como ausencia de la enfermedad.se busca la causa de la enfermedad Se empiezan a tener en cuenta los conocimientos científicos y a utilizar las estadísticas. Integración en armonía entre el cuerpo, alma y espíritu.
Concepto de persona No se tiene en cuenta la persona ,solo se interesan en la enfermedad Se tiene en cuenta la parte física, mental y social. Percepción humanística. Es responsable de su salud y su cuidado.
Influencia del entorno Enfermedades no relacionadas con el entorno de la persona Hay una pobre relación de la persona, salud y el entorno. Se encuentra en constante interaccion persona-entorno.(holístico)
4. Complete el cuadro
Paradigma de la enfermería
De la categorización de la integración de la transformación
Orientación hacia la salud pública orientación hacia la persona apertura
...