Enfermeria
Enviado por madayisita • 20 de Agosto de 2014 • 1.340 Palabras (6 Páginas) • 211 Visitas
Tratamiento endoscópico ambulatorio en un paciente con coledocolitiasis de
gran tamaño
Outpatient endoscopic treatment in a patient with choledocholithiasis of great
size
MsC. Kelly Riverón Quevedo, I
Dra. Lianne González Ulloa II y Dr. Alexis Pérez
Martínez II
I Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso", Santiago de Cuba. Cuba.
II Policlínico Integral Comunitario “Josué País García”, Santiago de Cuba, Cuba
RESUMEN
Se presenta el caso clínico de un anciano de 75 años de edad, operado desde hacía 18
meses por presentar colelitiasis sintomática, quien acudió al cuerpo de guardia del
Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba con
dolor en hipocondrio derecho de tipo cólico biliar, intenso y con aparición posprandial
tardía, acompañado de náuseas, vómitos, íctero verdínico, coluria, hipocolia e
inapetencia. Los exámenes complementarios efectuados confirmaron el diagnóstico de
coledocolitiasis de gran tamaño, por lo cual se le realizó colangiopancreatografía
retrógrada endoscópica, esfinterotomía endoscópica y litotricia mecánica dentro del
lumen coledociano. Se extrajeron con éxito todos los fragmentos resultantes del
cálculo y la evolución posoperatoria resultó favorable. El paciente egresó antes de las
24 horas de haber sido intervenido, fue reevaluado a los 5 días y se le dio el alta
definitiva, totalmente asintomático.
Palabras clave: colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, esfinterotomía
endoscópica, litotricia mecánica, coledocolitiasis.
ABSTRACT
The case report of a 75 year-old man, surgically treated for 18 months due to a
symptomatic cholelithiasis who attended the emergency room from "Dr. Juan Bruno
Zayas Alfonso" Teaching General Hospital in Santiago de Cuba, with pain in the right
hypochondrium of intense biliary-colic type and with late postprandial occurrence,
accompanied by nauseas, vomits, green jaundice, brown urine, hipocolia and
inappetence is presented. Additional tests confirmed the diagnosis of
choledocholithiasis of a great size, reason why he was surgically treated with
endoscopic retrograde cholangiopancreatography, endoscopic sphincterotomy and
mechanical lithotripsy inside the choledochal lumen. All the resulting fragments of the
stones were successfully extracted and the postoperative clinical course was favorable.
The patient was discharged before the 24 hours of the surgery, he was re-examined
after 5 days and he was definitively discharged completely asymptomatic.
Key words: endoscopic retrograde cholangiopancreatography, endoscopic,
sphincterotomy, mechanical lithotripsy, choledocholithiasis. MEDISAN 2012; 16(12):1926
INTRODUCCIÓN
La colelitiasis es una enfermedad caracterizada por la presencia o formación de
cálculos en la vesícula biliar. Su prevalencia es variable según el país y la población
estudiada. Aumenta con la edad y es mayor en mujeres que en hombres, aunque tal
diferencia disminuye con la longevidad. Esta elevada prevalencia condiciona un
notable consumo de recursos sanitarios.1, 2
Los cálculos difieren en su composición, lo cual condiciona la mayor o menor
posibilidad de eliminarlos por disolución o trituración. Son fundamentalmente de
“colesterol” y de bilirrubinato cálcico (llamados pigmentarios), y a su vez hay 2
variedades: los “pardos” y los “negros”. Por sus diferentes origen y patogenia, los
cálculos de colesterol y los pigmentarios negros no aparecen en la vía biliar principal
(VBP) y cuando lo hacen han emigrado desde la vesícula, a través del cístico, por lo
que necesariamente son pequeños. Una única circunstancia (la fístula biliobiliar,
conocida como síndrome de Mirizzi) puede alojar un cálculo grande de aquellos tipos
en la VBP, es decir, los grandes cálculos en dicha vía prácticamente siempre son
pigmentarios pardos y en ellos se destaca su fragilidad, de modo que pueden
disgregarse mecánicamente.3
Alrededor de 5 a 12 % de los pacientes colecistectomizados, presentan coledocolitiasis
en los primeros 2 años después de la colecistectomía; pero es infrecuente que estas
últimas alcancen grandes dimensiones, como ocurrió en este caso. 4
En las provincias orientales, hasta la fecha (noviembre de 2012), el tratamiento de
estos grandes litos ha sido quirúrgico, con la consecuente recuperación y estadía
hospitalaria, por lo cual es necesario que se conozca también las ventajas del
tratamiento endoscópico actual y se haga extensivo al resto de los servicios del
territorio.
CASO CLÍNICO
Se describe el caso clínico de un anciano de 75 años de edad, a quien se le había
realizado colecistectomía laparoscópica,
...